Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Solidaridad cree que la limpieza del Guadalete se inició demasiado cerca de la época de lluvias

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad manifiesta su sorpresa por la tardanza con la que llegan las obras de retirada de árboles y sedimentos del Guadalete. Muestra, asimismo, su preocupación por la cercanía de la época de lluvia, lo que provocara la paralización de estos trabajos en los días que esto ocurra. Y lamentan que llegara cuando se han perdido los más apropiados meses veraniegos.

«Da la impresión que la consejería de Medio Ambiente, después de haber hecho oídos sordos a las diferentes peticiones desde el mes de enero de los diferentes colectivos de la ciudad, ahora comienzan las obras sin dar la información adecuada, tipo de obra, tiempo de realización, presupuesto, improvisando y sin transparencia e información», indican desde Solidaridad añadiendo que «el único fin que tiene es justificarse ante la opinión pública y ciudadanos afectados en caso de nuevas inundaciones en breve».

Riesgo de inundaciones

Entienden los representantes vecinales que en la consejería de Medio Ambiente conocen, «mejor que nadie», los efectos que pueden provocar unas lluvias normales en esta época. También subrayan la situación de los pantanos en la cuenca del Guadalete, «que en estos momentos tiene muy poca capacidad de regular el caudal del río, que es una de sus misiones». Por ello temen «que lo mas probable es que se produzcan inundaciones por la tardanza de dichas obras».

También lamentan «la paralización del azud móvil de El Portal, que ya lleva más de tres años de retraso y se convierte en un tapón de sedimento fino y agua impidiendo el drenaje natural del río Guadalete». «Cuando sea necesario romper el muro por el estado de posibles inundaciones al lado del azud para evacuar el agua por el empuje del avenidas, se vera otra vez afectada la en zona del estuario de El Puerto de Santa María, que actualmente se esta drenando», recuerdan.

Achacan, igualmente, falta información sobre las actuaciones en «los puntos negros en las infraestructuras que provocan inundaciones y evitan el desagüe rápido». Se refieren a la carretera El Portal-Bolaños, la A-381 Jerez-Los Barrios, el Arroyo Salado o el Arroyo de Buitrago. Insisten en la incertidumbre que provoca la falta de información desde la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y la Agencia Andaluza del Agua, instituciones a las que acusan de «poco transparentes, omitiendo una información necesaria y retrasando obras muy demandadas».

Reclamamos que se nos informe de los presupuestos que se invertirán en el río, y en los plazos en que se van a realizar y no el baile de cifras a que últimamente nos tienen acostumbrado, una vez cuatro millones y otra vez cuatrocientos mil.

Exigimos mas información y mas eficacia en la gestión como transparencia en el Río Guadalete.