![](/cadiz/prensa/noticias/201009/19/fotos/3343950.jpg)
El Consejo Regulador designa a Antonio Fernández como presidente
JEREZ. JEREZ. Actualizado: GuardarSolamente por un voto la balanza se ha inclinado definitivamente del lado de Antonio Fernández para ser elegido presidente del Consejo Regulador del Vino. Tras las elecciones de principios de septiembre, los nuevos vocales constituyeron ayer el pleno de la institución jerezana y su primera tarea fue proponer un nombre para la presidencia. Aunque el de Fernández sonó hace algunos días con fuerza y luego decayó, un ajustadísimo resultado le dio ayer la victoria frente al otro candidato, el actual presidente del Consejo del Brandy, Evaristo Babé.
Diez vocales apostaron por Fernández frente a nueve que eligieron a Babé. La asistencia del único vocal que faltó (de la bodega Williams) podría haber sido clave para que el resultado fuera más claro o para que, seguramente, se produjera un empate. A pesar de lo que auguraban los pronósticos de los últimos días en el sector de la vid, no surgió finalmente ningún otro nombre para el cargo.
Tras la propuesta de ayer del Consejo Regulador, será la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía la que ratifique el cargo oficialmente. Podían ser hasta tres los nombres que se elevaran a la administración autonómica para que eligiera aunque lo habitual es que llegue solamente uno.
«Tengo ante mí un reto difícil», reconoció ayer el propio Antonio Fernández en declaraciones a LA VOZ. «Me hubiera gustado contar con el apoyo unánime de los vocales y, aunque sé que aún tiene que ratificar el cargo la Junta de Andalucía, será lo primero que haré como presidente: buscar el consenso y la unanimidad», continuó. Fernández, que se mostró muy ilusionado con el cargo, es consciente de que «el sector tiene problemas que solucionar pero su potencial es enorme».
El nombramiento del antiguo consejero de Empleo como presidente del órgano representativo de la Denominación de Origen llega en un momento especialmente emotivo para Fernández puesto que «hace justo ahora 40 años, cuando tenía 14, que entré a trabajar como botones en González-Byass», recordó el jerezano.
En el cargo de vicepresidente, a Antonio Fernández le acompañará Francisco Lorenzo, actual gerente de la Cooperativa Católico-Agrícola de Chipiona.
Un aplazamiento
Ante la inasistencia de un vocal que podía ser clave en la decisión, desde las filas de Asevi solicitaron que se aplazar la votación. El objetivo, según Francisco Guerrero, era «alcanzar un acuerdo y que el que saliera lo hiciera con un apoyo mayoritario». Según la organización, «no es que estemos en contra de Antonio Fernández sino que no nos han gustado las formas en que ha salido», insistió.
Desde la organización agraria COAG, por el contrario, se mostraron ayer satisfechos con el resultado de la votación: «Le damos la enhorabuena a los dos (presidente y vicepresidente) porque eran nuestra apuesta y la de Aecovi», dijo ayer el secretario provincial, Miguel Pérez. El colectivo no consideró adecuado posponer la votación «porque hay que cumplir con la normativa electoral».
Los viñistas consideran que «se abre un periodo nuevo para el Consejo Regulador, al que le hace falta oxígeno». Para Pérez, «la Denominación de Origen tiene un alto riesgo de desaparición y tenemos que darle la vuelta entre todos. El Marco de Jerez está en horas muy bajas y hay que revalorizarlo». Entre las medidas que propone COAG destacan «la modificación del Plan de Viabilidad para confeccionar uno serio».
La patronal -agrupada en Fedejerez- defendía la candidatura de Babé, mientras que las organizaciones vitivinícolas hacían lo propio con la de Fernández.
DE LA CONSEJERÍA DE EMPLEO A DIRIGIR EL DESTINO DEL MARCOFernández relevará a Jorge Pascual tras siete años al frente de la institución jerezana
Jorge Pascual será relevado por un jerezano de 54 años muy conocido en los corrillos políticos de la ciudad ya que Antonio Fernández comenzó su actividad política como concejal en el Ayuntamiento de Jerez, de la mano del PSOE.
En la década de los 90 fue miembro del Grupo Municipal Socialista y también figura en su currículum la representación legal del Xerez Deportivo.
Su salto definitivo a la política autonómica llegó con su designación como consejero de Empleo, puesto que ha mantenido hasta hace solamente unos meses. El presidente José Antonio Griñán lo relevó el pasado marzo de su cargo tras haber sido el rostro conocido de la Junta de Andalucía en el conflicto con la fábrica de Delphi.
Poco después, al igual que otros consejeros relevados por el nuevo ejecutivo andaluz, Fernández se situó al frente de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Andaluz.
El ex consejero ha conseguido el apoyo de los viñistas en su pugna con Evaristo Babé en la designación de la presidencia del Consejo. Se pondrá al frente, por tanto, de un sector que no pasa por su mejor momento. En los últimos meses, además, la cuantiosa multa que la Comisión Nacional de la Competencia ha impuesto al Consejo del Vino, a Fedejerez y a varias bodegas lo ha dejado en una posición más delicada si cabe. También tiene por delante las propuestas de modificación del Plan de Viabilidad del Marco.