Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Imagen de la última protesta llevada a cabo por el sindicato en demanda de más medios. :: LA VOZ
Jerez

Los agentes aseguran que faltan 80 efectivos más en la Policía Nacional

La CEP advierte de que en los próximos años habrá más restricciones y de las condiciones de «precariedad» de la Comisaría jerezana

ALMUDENA DOÑA
JEREZ.Actualizado:

El aumento del catálogo de puestos de trabajo es una de las reivindicaciones más antiguas que se conocen en la Comisaría jerezana y a la que, en apariencia, más caso omiso han hecho las autoridades. Ahora, la Confederación Española de Policía no sólo alerta de que el problema irá en aumento durante los años venideros, sino que cifra directamente en 80 el número de agentes que harían falta para que se prestara un servicio digno en la ciudad.

El crecimiento poblacional va irremediablemente ligado al incremento de policías y las necesidades en cuanto a seguridad se multiplican, junto a los temores de los agentes de que la situación vaya de mal en peor con la congelación de la oferta pública de empleo para el Cuerpo. Así se lo hicieron llegar ayer representantes de la CEP al diputado nacional del PP Aurelio Romero y al concejal popular Javier Durá, el primero de los cuales se comprometió a llevar las demandas de los funcionarios directamente al Congreso.

Los recursos humanos son la principal fuente de preocupación del sindicato, aunque no la única. Romero enumeró una serie de alarmantes deficiencias como el hecho de que la Policía Científica esté desarrollando su trabajo en un antiguo gimnasio en «condiciones infames»; la necesidad de contar con una unidad contra la droga y el crimen organizado (Udyco) que sí existe en otras comisarías; la creación de un nuevo grupo de delincuencia urbana; un cuerpo especial de extranjería; una comisaría específica para el aeropuerto con 25 efectivos o la activación de dos nuevas patrullas zeta como presencia preventiva en las calles.

«Con el informe que nos ha trasladado la CEP sobre las condiciones de la Comisaría nos hemos llevado las manos a la cabeza -confesó el diputado-. Esto es un auténtico desastre, si no fuera por la profesionalidad de los agentes...». El popular expresó su inquietud al tiempo que volvió a incidir en la construcción de la comisaría conjunta que, a día de hoy, sigue sin fecha de ejecución.

Y no sólo eso, sino que desde el PP temen que en los próximos presupuestos generales tampoco esté contemplada una partida para este proyecto, por lo que de ser así amenazan con volverse «muy beligerantes» con la demanda de las nuevas dependencias policiales. Uno de los delegados de la CEP en Jerez, Antonio Olivencia, compareció para resaltar la «precariedad» en la que los agentes ejercen su labor y advirtió de que el año que viene no dispondrán de los funcionarios en prácticas que «tanto huecos tapan y que a menudo sacan las castañas del fuego», lo que aumentará los problemas a nivel de efectivos.

Datos «maquillados»

Como recordó Romero, el pasado julio la plantilla aumentó con sólo dos nuevos agentes, lo que calificó de «auténtica vergüenza». Junto a ello, denunció que el Ministerio del Interior «maquilla» las cifras de delincuencia, con el fin de dotar de un número menor de efectivos a la Comisaría con la excusa de que los delitos han descendido, cuando en ocasiones hay diferencias de hasta un 80% entre lo facilitado por el Gobierno y la realidad. Por ello, desde el PP sentenciaron que seguirán luchando para que se mejoren las condiciones y los jerezanos tengan la asistencia que se merecen.