Fuerte Conil, sexto mejor hotel del mundo en gestión medioambiental
El alojamiento gaditano se consolida como una de las mejores opciones turísticas para TUI, el más importante touroperador europeo
Actualizado:El turismo del siglo XXI será muy exigente en cuanto a las políticas laborales de las empresas y al respeto al Medio Ambiente. Dicho de otra forma, un viajero alemán que paga un buen billete de avión y un excelente alojamiento en la Costa de la Luz no quiere ver cómo explotan a al plantilla del establecimiento o cómo se perjudica el entorno. Esto ha pasado de ser una tendencia internacional, recogida en los grandes encuentros del sector como la World Travel Market de Londres, para trasladarse a los alojamientos más exigentes.
Y según los auditores del mayor touroperador europeo, el alemán TUI, en Conil se encuentra uno de los mejores hoteles en gestión medioambiental, el Fuerte Conil. Este alojamiento, perteneciente a la cadena Fuerte Hoteles, ha recibido por décimo año consecutivo el título 'TUI Umwelt Champion'. Ha sido distinguido como el sexto mejor establecimiento del mundo en gestión medioambiental y ha renovado su puesto entre los diez mejores hoteles en el cuidado y respeto al Medio Ambiente en el catorce aniversario de estos prestigiosos galardones, que gozan de un gran reconocimiento internacional.
Proceso riguroso
Además, otro establecimiento andaluz, el hotel Fuerte Rompido Suites de Caraya (Huelva), consiguió situarse entre los cien mejores, colocándose en la parte alta de la tabla, concretamente en el puesto número 28. Los galardones 'TUI Umwelt Champion' representan una distinción especial para aquellos establecimientos que han orientado su filosofía empresarial hacia una gestión hotelera sostenible y comprometida activamente con la protección del Medio Ambiente y con los aspectos sociales del entorno.
El touroperador alemán ha llevado a cabo un riguroso chequeo de todas las medidas aplicadas en los hoteles, junto con una auditoría presencial en la que los ejecutivos de TUI comprobaron en el alojamiento el desarrollo de la actividad bajo los protocolos de sostenibilidad. Entre las medidas que han convencido a los auditores, destacan la optimización conseguida en estos hoteles respecto al uso de energías renovables, el riguroso control en la gestión de los residuos generados en los hoteles o las políticas de ahorro energético llevadas a cabo, así como la comunicación e implicación hacia clientes y empleados dentro de la filosofía del grupo hotelero, que comenzó a funcionar a mediados de los años cincuenta.
Los galardones son una muestra más de los esfuerzos realizados por la cadena hotelera por contribuir a la conservación del entorno. Su filosofía, resumida en un lema empresarial: 'Cuidamos de las personas y del Medio Ambiente', se centra no sólo en el desarrollo social y cultural de las comunidades donde tienen emplazados sus hoteles, sino que también trabaja para garantizar el futuro a las generaciones venideras mediante un serio compromiso de cuidado y respeto al Medio Ambiente.