Los andalucistas presentan alegaciones a la ordenanza municipal de la Feria para que se respete la tradición
El PA pide que se mantenga el martes como día previsto para la inspección de las casetas antes del inicio de las fiestas
El Puerto Actualizado: GuardarLa ordenanza municipal que regulará la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino, aprobada inicialmente, ha cumplido con la fase de alegaciones. La secretaria local del PA, Esperanza Beltrán ha presentado ante el Registro General del Ayuntamiento de El Puerto las aportaciones que realiza el Partido Andalucista a dicha ordenanza.
Entre las alegaciones que se recogen destaca la que hace referencia al paseo de caballos y enganches. El texto inicial marca como tiempo establecido para entregar la solicitud ante los Servicios Municipales entre el 15 de enero y el 28 de febrero. Según Beltrán «creemos más conveniente que se establezca un plazo más cercano a la celebración de nuestra feria, por tanto, del 1 marzo al 10 de abril».
También relacionado con los límites de tiempo, la andalucista ha expresado que «entendemos que tener lista la caseta el lunes por la mañana anterior al comienzo de la feria para que sea objeto de la inspección municipal será pedir un sobre esfuerzo a los caseteros, es por ello, que consideramos más apropiado mantener la misma fecha del martes, a las 10 de la mañana».
Los andalucistas tampoco consideran apropiado «no permitir el acceso en coche al recinto durante los días previos a la feria, ya que tradicionalmente, durante el fin de semana son muchos los que se trasladan al recinto para la puesta a punto de sus casetas y para vivir la convivencia que año tras año organizan muchas de las peñas que se instalan en el real». En la alegación presentada se solicita que hasta el domingo previo al inicio de las fiestas, sí se pueda acceder al recinto ferial.
En relación con la concesión de casetas, según el PA, el plazo para que los interesados en conseguir la titularidad de una caseta entreguen la documentación «debe fijarse el mes enero y no durante noviembre, como propone el texto inicial». De igual modo, «no estamos de acuerdo con la sanción que se ha fijado para quien incumpla el pago de las tasas, ya que supone estar 5 años sin poder optar a una caseta. En nuestra propuesta, rebajamos la sanción a dos años».
Por último, se propone que en el caso de la no apertura de la caseta, una vez adjudicada y abonados los precios públicos, se proceda a devolver la tasa abonada, aunque con una penalización del 20%. En el texto inicial, sólo se devuelve el dinero en caso de que el Ayuntamiento adjudique de nuevo la caseta.