chiclana

La Plataforma apolítica de Vecinos Afectados por la Regularización aclara el Estudio de Cargas de la Avenida del Mueble

Recuerda a los vecinos que el plazo de alegaciones a este documento finaliza el próximo día 20

Chiclana Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En relación con el seguimiento del proceso de regularización «impuesto por el Ayuntamiento en contra de los vecinos», la Plataforma de Vecinos Afectados por la Regularización considera que la expectación creada sobre el estudio de cargas de la Avenida del Mueble confirma «la falta de credibilidad que la administración local continua ganándose a pulso». Según explican, centros comerciales como Eroski o Muebles Barlar, cuyos establecimientos cuentan con todos los permisos necesarios al amparo de las normas subsidiarias del Ayuntamiento, se contemplan como área de gestión básica. En primer lugar resaltan la «gravedad del incumplimiento por parte de la Gerencia de Urbanismo en la aplicación del canon para la regularización», ya que según la Plataforma «no todas las viviendas ubicadas en esta área podrán acogerse a dicho canon».

El colectivo no entiende que se presente en este estudio el prorrateo en las nueve AGB de los 47,2 millones de euros obtenidos y reconocidos por Chiclana Natural a través del convenio con la Junta de Andalucía. «Este dato se contradice con el anuncio de la Consejería de Medio ambiente que realizó una nueva dotación el 23 de abril del 2010 por valor de 11 millones de euros, y confirmando el incremento de la aportación al ciclo integral del agua a 58,7 millones de euros a las AGB», consideran.

Para la Plataforma, «todo esto demuestra, en el mejor de los casos, la improvisación del proceso de regularización puesto que muchos de estos datos ya se conocían y fueron omitidos en las tablas de costes de urbanización (tabla I) de la ordenanza municipal para la regularización».

Desde la Plataforma se insiste en denunciar el «afán recaudatorio» que a su juicio tiene la Gerencia de Urbanismo, y recuerdan que existen «grandes perjudicados en las licencias express, que tan poco éxito afortunadamente han tenido».

El colectivo que defiende los intereses de los propietarios de viviendas sin licencia recuerda a los vecinos de la Avenida del Mueble que el próximo día 20 finaliza el plazo para presentar alegaciones al estudio de cargas de la zona, previo a la regularización de este entorno.