Interior de la Bolsa de Madrid. / Archivo
mercados | madrid

El Ibex cae un 1,2% por 'la cuádruple hora bruja' y cede un 0,94% semanal

La coincidencia de vencimientos de opciones y futuros en Estados Unidos y Europa lastra la Bolsa, que retrocede hasta los 10.558 puntos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ibex-35 ha caído al cierre un 1,2% y ha retrocedido hasta los 10.558 puntos, arrastrado por los efectos de 'la cuádruple hora bruja', la coincidencia de vencimientos de opciones y futuros en Estados Unidos y Europa. En la semana; el índice pierde un 0,94%.

El selectivo negociaba con optimismo por la mañana, hasta subir un 1% a media sesión y alcanzar los 10.800 puntos, pero en cuanto los 'hedge funds' y los inversores institucionales han emprendido operaciones especulativas y de arbitraje sobre este tipo de instrumentos, ha virado al terreno negativo.

Las principales plazas del Viejo Continente se han dado la vuelta por culpa de las operaciones en el Eurostoxx a las 12.00 horas y en el Dax a las 13.00 horas, para recibir la puntilla con los malos datos macroeconómicos de Estados Unidos, donde la confianza de los consumidores de Michigan ha marcado su peor registró desde agosto de 2009. Londres y Francfort han cerrado con un recorte del 0,6% en cada caso, algo mayor que el de París (-0,4%).

También se ha conjurado contra la bolsa el deterioro de la deuda periférica, lo que ha afectado tanto a la de España, como a la de Italia y Portugal, a pesar de que hace tiempo que se despejaron las dudas sobre la solvencia del sistema financiero español, según ha explicado el analista de IG Markets Daniel Pingarrón. A su parecer, la "extraña y volátil" jornada vivida hoy en las bolsas a ambos lados del Atlántico es poco representativa del comportamiento racional del mercado, pero podría suponer el primer indicio de una corrección de los parqués, que han subido "de forma artificial" en el mes de septiembre.

Mercado español

Bankinter ha liderado las pérdidas del selectivo madrileño, con un retroceso del 3,29%, seguido de cerca por Abengoa (-3,12%), Sabadell (-3,11%) y Gas Natural (-3,09%). En el sector bancario no se salvado nadie. Han acabado en terreno negativo Popular (-2,08%), Banesto (-2,05%), Santander (-2,03%) y BBVA (-1,23%).

El primero del pelotón de ganancias ha sido Arcelormittal (+2,12%), alejado por casi un punto de Iberia (+1,21%) y Abertis (+1,18%). El resto de valores que han saldado felices el día han sido Inditex (+1,02%), ACS (+0,73%), Endesa (+0,56%), y Técnicas Reunidas (+0,17%).

En el mercado de divisas, el euro cedía posiciones respecto al dólar y al término de la sesión, el cambio entre las dos monedas quedaba establecido en 1,3038 'billetes verdes'.