Puerto Sherry pone en venta 70 locales vacíos para reactivar el pueblo marinero
Marina del Puerto sigue a la espera de que el Ayuntamiento conceda la licencia para construir las treinta 'suites' en lugar del segundo hotel
EL PUERTO.Actualizado:Marina del Puerto, la empresa concesionaria de Puerto Sherry, ha sacado a la venta unos 70 locales comerciales vacíos con el objetivo de generar vida y actividad económica en el poblado marinero, una de las grandes asignaturas pendientes para el complejo náutico y de ocio. La otra, el segundo hotel, continúa a la espera de que el Ayuntamiento portuense conceda la licencia de obras para construir una treintena de 'suites' de lujo.
Nada menos que 3.500 euros por metro cuadrado le costaría a un empresario o inversor la adquisición de un local, de entre 25 y 30 metros, en el poblado marinero. Una cuantía fijada por la entidad que dirige Pedro Bores, con el objetivo de que los establecimientos que allí se instalen tengan un cierto estatus económico acorde con el público de alto poder adquisitivo que Marina del Puerto desea atraer a este complejo.
Los locales, que presentan un discreto folio a modo de letrero con 'se vende' y el contacto al que han de dirigirse los interesados, ocupan los bajos de los edificios de apartamentos y, según las fuentes consultadas de Marina del Puerto, poseen además la cédula de habitabilidad. Es decir, que se pueden utilizar como vivienda. Sin embargo, ésta no es la intención de la concesionaria de Puerto Sherry, que en su segundo año de gestión tras el secuestro administrativo del complejo por parte de la Autoridad Portuaria durante casi una década, se ha planteado un ambicioso plan de trabajo para levantar Puerto Sherry y devolverle el esplendor y el tirón para el turismo y la alta sociedad que alcanzó durante la primera mitad de los noventa.
Precisamente el interés de Marina es que los locales acojan negocios que casen con los intereses del público que desean atraer y que al mismo tiempo, supongan un atractivo más, no sólo durante los meses de verano, sino desde que dé comienzo el buen tiempo. Sólo así Puerto Sherry conseguirá hacer caja y recuperarse de la quiebra económica que dio lugar a la intervención de la APBC.
Pese al elevado precio por metro cuadrado que piden para cada local, las fuentes consultadas indicaron que incluso existe lista de espera para hacerse con uno de estos espacios. De hecho, los propios empresarios que gestionan Puerto Sherry valorarán cada oferta de negocio -tipo de tienda, marcas, etc- antes de firmar la venta. Con este filtro pretenden crear un ambiente exclusivo que conecte con el gusto de un tipo de público determinado.
Las viviendas, a la mitad
No obstante, la piedra en el zapato para estos planes de Marina del Puerto es la empresa constructora Noriega, propietaria de las viviendas a medio edificar. Y es que el Poblado Marinero sigue cojo, con no pocos edificios de ladrillos vistos rodeados por alambradas donde se acumula la maleza. Un panorama que rompe el encanto del pintoresco paisaje frente a los pantanales o la playa de la Muralla, conformado por las casas ya vendidas y ocupadas. Según fuentes de Marina, la empresa no tiene de momento intención de retomar estos trabajos, a consecuencia de la crisis económica.
En otro orden de cosas, la empresa de Pedro Bores sigue a expensas de que el área de Urbanismo del Consistorio portuense le conceda la licencia de obras para iniciar los trabajos en lo que debería ser el segundo hotel de Puerto Sherry y que finalmente, en vistas de la escasa rentabilidad económica que se preveía para esta instalación, decidieron cambiar por suites de lujos enfocados al turismo europeo.