Manos Unidas destinará a Haití los 50.000 euros del Príncipe de Asturias
La ONG recibe el Premio de la Concordia por su labor durante sus cincuenta años de historia
MADRID.Actualizado:Manos Unidas destinará los 50.000 euros del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia a un nuevo proyecto para la reconstrucción de Haití, que se sumará a los once que actualmente ya tienen en marcha en ese territorio. Así lo aseguró ayer la presidenta Myriam García Abrisqueta en una rueda de prensa en la que recordó que Manos Unidas lleva trabajando en Haití desde hace 30 años, y ha explicado que han elegido este país porque es «un ejemplo» de su forma de trabajar: «estamos acompañando, estamos cerca y queremos estar atentos a las necesidades» de cada territorio. García Abrisqueta también agradeció «de corazón» a todos los que colaboran y trabajan para mejorar la calidad de vida de «aquellos que viven en situaciones injustas».
«Me siento una privilegiada por ser la presidenta de Manos Unidas y estar aquí y ahora (...) pero yo represento a todos los voluntarios, a todas las delegaciones, a los que están trabajando en el sur y a todos aquellos que viven en situaciones indignas e injustas», manifestó.
Además, aseguró que recibir el premio es, para Manos Unidas, «un honor, una responsabilidad y un estímulo» para seguir trabajando donde haya «una persona que pase hambre» porque, según dijo, «aunque las cifras revelan que últimamente se ha reducido la pobreza -de 1.020 millones a 935 millones- son personas, y por ellas nosotros luchamos».
Por eso, la presidenta de la organización católica ha dicho que «este premio está repartidísimo» y que, como ocurre cuando el «gordo» de la lotería de Navidad se reparte entre mucha gente, el triunfo de Manos Unidas «es una gran alegría». También se ha mostrado agradecida por los más de 6.600 apoyos que recibió la organización para su candidatura, aunque ha reconocido que tienen un «especial valor» aquellos que hablan de la «forma de trabajar» de la ONG y los que unieron a personas «con ideologías diferentes».
El delegado de Zaragoza y miembro de la Comisión Permanente, Pepe Valero, aseguró que «lo menos significativo son los 50.000 euros» porque la labor de Manos Unidas en España es «sensibilizar» y este galardón puede servir para «sensibilizar eficazmente a la población española de que ese 80% de personas que viven en la pobreza» necesita ayuda.