entrevista en punto radio

Cospedal defiende el «derecho» y el «deber» de Rajoy a visitar Melilla

La secretaria general del PP critica al Gobierno por no haber dado una respuesta más "contundente" a la carta de Marruecos, en la que se calificó el viaje de "provocación"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La secretaria general del PP, María Dolores Cospedal, ha defendido la visita que el presidente de su partido va a realizar hoy a Melilla y ha reclamado al Gobierno español una respuesta más “contundente” a la carta de Marruecos. “No se puede hablar de provocación cuando uno habla de su país”, ha apostillado la mano derecha de Rajoy.

En declaraciones a Punto Radio, Cospedal ha sostenido que la actitud del Gobierno alauí responde a la “debilidad” del Ejecutivo de Zapatero, al que le ha recordado que tiene la obligación de "defender la integridad territorial de España". "Ceuta y Melilla son dos ciudades españolas que están en el norte de África, no en el norte de Marruecos", ha reiterado la dirigente 'popular'.

A su juicio, "si el Gobierno no hubiera hecho ciertas concesiones" al Reino alauí en el tema de Ceuta y Melilla, la respuesta del país vecino ante la visita de Rajoy, no se habría producido. "Los marroquíes, que en estas cosas saben como lo tienen que hacer, siempre aprovechan la debilidad del Gobierno de España. Lo han hecho siempre y ésta es una ocasión más", ha recalcado Cospedal.

La ‘número dos’ del PP ha vuelto a defender el derecho de Rajoy, y de cualquier español, de ir “a Melilla o a Albacete” y ha añadido que, además, es su deber como presidente de un partido político nacional. “Cualquier español tiene derecho a ir sin pedir permiso a nadie, sólo faltaba”, ha espetado. Por ello, se ha mostrado convencida de que la de hoy no será la última visita de líder del PP a la ciudad fronteriza. "Cuando sea presidente del Gobierno repetirá este viaje", ha aseverado.

Sobre la huelga general del próximo 29 de septiembre, la presidenta del PP en Castilla-La Mancha se ha mostrado muy crítica. “Los sindicatos quieren justificarse a sí mismos haciéndole un flaco favor a los trabajadores de este país”. A su entender, el paro está convocado "porque los sindicatos no tenían más remedio, para justificar que siguen existiendo". Cospedal ha valorado las declaraciones de Fernández Toxo en las que calificaba la huelga de "gran putada" asegurando que “cuando uno utiliza esa expresión es que le está haciendo una faena muy gorda a alguien a quien no le quiere hacer una faena”, en alusión al Gobierno socialista.

Camps y Cascos

Preguntada sobre si Francisco Camps seguirá siendo candidato a la Presidencia valenciana si se le abre un juicio oral, María Dolores de Cospedal ha sido rotunda. "No puedo tener una bola de cristal. Sé que es el candidato del PP, creemos que hay que esperar a que actúe la Justicia". La dirigente 'popular' ha vuelto a mostrar su apoyo al presidente valenciano al asegurar que "a lo mejor estamos hablando de cohecho impropio", ya que Camps insiste en que no ha recibido regalos o los ha pagado él.

Cospedal ha querido recordar también que "identificar a un imputado con un condenado es un error". "No se puede dar lugar a que la presunción de inocencia sea destruida de un día para otro", sobre todo a la vista de antecedentes como el del vicepresidente del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, que "estuvo imputado un año y luego fue inocente".

La secretaria general del PP ha señalado que su partido decidirá, comunidad por comunidad, las proclamaciones oficiales de los candidatos y que utilizará "hasta el límite" las fechas legales, por ello, desconoce si el ex presidente Francisco Álvarez-Cascos encabezará la lista de su partido por Asturias. "Puede ser él o cualquier otra persona", ha declarado.

Conocida la mala sintonía entre ambos dirigentes, María Dolores de Cospedal se ha limitado a asegurar que el mejor candidato para el Principado será el que sea capaz de "generar más ilusión" y el que consiga "mas adhesiones para el Partido Popular".