Los usuarios seguirán viajando en autobuses viejos hasta 2011
La empresa que dará el servicio de forma transitoria comenzará el 1 de octubre y no habrá cambios hasta que llegue la definitiva
JEREZ.Actualizado:El 1 de octubre es la fecha elegida para el tan esperado cambio. A partir del primer día del mes que viene, el servicio de autobuses urbanos estará en manos de otra empresa y Cojetusa pasará a la historia jerezana con el dudoso honor de haber prestado una asistencia con una flota deficiente, unos trabajadores en continua huelga y unos usuarios manifiestamente descontentos.
Sin embargo, éstos no deberán cantar victoria puesto que se tratará de una concesión transitoria, y por tanto el servicio no sufrirá cambios sustanciales. Así lo confirmó ayer la delegada de Seguridad y Movilidad, María del Carmen Martínez, que ya ha recibido las ofertas de Linesur, Alsa y Los Amarillos para hacerse con la prestación.
A día de ayer, no obstante, la titular del área desconocía los detalles exactos de las tres propuestas, algo que será estudiado de forma inmediata para que, tras los diez días de rigor encaminados a subsanar posibles errores, la Junta de Gobierno Local proceda a la designación de la compañía elegida y ésta pueda estar operativa en dos semanas.
Un proceso que, según la delegada, podría haber resultado incluso más rápido, pero las empresas prefieren comenzar a funcionar coincidiendo con el mes natural y ello también posibilitará que se produzca mientras tanto el intercambio de recursos materiales y humanos necesario con Cojetusa. Una vez que la adjudicataria puente aterrice en la ciudad, habrá que centrarse en el proceso de elección de la concesión definitiva, que se producirá en un periodo comprendido entre tres y seis meses.
Por ello, la responsable que se nombre en los próximos días no renovará el parque de vehículos ni tomará ningún tipo de medida drástica, sino que se limitará a seguir facilitando el servicio de una forma «digna», siempre dentro de sus posibilidades y a la espera de la concesionaria final. Así, los usuarios deberán aportar otra buena dosis de paciencia pues como mínimo hasta dentro de tres meses no contarán con autobuses nuevos que suplan las carencias de los ahora existentes.
Como explicó Martínez, al Ayuntamiento no le ha quedado más remedio que buscar una empresa de forma transitoria debido a las condiciones que arrastra Cojetusa, que presentó concurso voluntario de acreedores el pasado mes de junio. Desde entonces, los problemas se han multiplicado hasta el punto de que la firma «no da ya más de sí», según la concejala, que expresó su preocupación por la calidad en la que se vaya a prestar el servicio.
Trámites para la nueva firma
«Lo que queremos es que no haya trabas y que el tema de los pagos a la plantilla también esté resuelto. Que no haya más retrasos ni más problemas». En lo que respecta a la compañía que se hará cargo de forma definitiva, la Administración se encuentra ultimando los pliegos de la concesión mientras cierra las cláusulas vigentes con Cojetusa.
Una de las primeras dificultades a las que tendrá que hacer frente sin lugar a dudas es a la negociación del convenio colectivo, que marcará las condiciones en las que desarrollen su trabajo los empleados y ello influirá, lógicamente, en la asistencia que se preste en última instancia a los ciudadanos.