Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cartel informativo con el nuevo número único europeo. /Fuente: ANAR
número único europeo

El teléfono 116000 se pone al servicio de los casos de niños desaparecidos de forma gratuita y confidencial

Cada año se registran en España unas 20.000 denuncias por desaparición de menores, la mayoría por casos de fuga

R. GONZÁLEZ MARTÍNEZ
MADRIDActualizado:

España es desde hoy el duodécimo país europeo en contar con un teléfono único para atender los casos de niños desaparecidos, el 116000. El servicio, gratuito y confidencial, atenderá a los ciudadanos que deseen denunciar la desaparición de un menor o aportar algún dato en relación con un caso. La Fundación ANAR se encargará de la gestión del servicio en España, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y ofrecerá el servicio de profesionales como psiquiatras o abogados para la ayuda a los afectados.

Benjamín Ballesteros, director general de esta fundación dedicada a la Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo desde hace cuarenta años, ha destacado en rueda de prensa que la rapidez a la hora de denunciar la desaparición es "crucial" para salvar vidas, ya que ocho de cada diez menores asesinados -el 76,2%- fallecieron en las tres primeras horas del secuestro. Por ello, ha señalado como "clave" disponer de un número "fácil de recordar" que facilite la acción inmediata de las autoridades competentes.

Ballesteros ha destacado que se trata de un servicio gratuito, confidencial y operativo las 24 horas durante los 365 días al año en todo el territorio nacional, coordinado con resto de países de la UE para atajar un problema que trasciende fronteras en más de un 20% de los casos.

20.000 denuncias anuales

Aunque no existen datos oficiales, las platafomas que trabajan para atajar el problema hablan de cifras alarmantes. Cada año se registran en España unas 20.000 denuncias por desaparición de menores, cifra que asciende a 45.000 en Francia y que supera las 140.000 en el Reino Unido.

La plataforma Missing Children Europe identifica cinco categorías de niños desaparecidos: la fuga del menor, el secuestro parental en los casos de litigio por la custodia, la situación de los menores inmigrantes no acompañados, los niños perdidos o heridos y, por último, los secuestros criminales.

El 90% de los casos registrados corresponden a la fuga de menores de su domicilio habitual y presentan una alta tasa de resolución, seguido con frecuencia por los secuestro parentales con elementos transfronterizos. El último de los casos contemplados, el secuestro criminal, representa un pequeño porcentaje del total, habiéndose registrado en España un total de entre cinco y diez casos.

'Caso Madeleine'

La desaparición de menores cobró especial relevancia en Europa con el 'Caso Dutroux', el asesino en serie belga que secuestró y torturó a seis menores, asesinando a cuatro de ellas a finales de los 90. Más recientemente, la desaparición de la pequeña Madeleine McCain puso en evidencia la necesidad de una coordinación internacional.

Según ha señalado Ballesteros, de haber estado disponible el número 116000 en el 'caso Madeleine', la actuación hubiera sido "más inmediata, activando desde la Policía y la Guardia Civil la alerta a la Interpol", así como desarrollando un servicio de ayuda y apoyo a las víctimas desde la plataforma.