Los galardonados en los VI Premios La Voz
Actualizado:Deportes: Antonio Fernández, adjunto de la Selección de Fútbol
La esencia de Guadalcacín en Sudáfrica
Era algo difícil de creer pero no imposible. Antonio Fernández, adjunto a la dirección deportiva de la selección española de fútbol y jerezano de pro, fue parte de ese grupo de privilegiados que le dio a España su primer mundial. A pesar de la distancia, sigue el devenir de los equipos de la provincia, sobre todo de aquellos que tuvo el privilegio de entrenar. Para Fernández, «el esfuerzo tiene recompensa aunque no todos tienen la fortuna de estar en los más alto», y recuerda que, «si no hay un principio, difícilmente se llegue a un final».
Empresa: Mauricio González-Gordon, presidente de González Byass
La bodega jerezana celebra el 175 aniversario
Desde su primera generación, la familia González siempre ha tenido vocación de continuidad. 175 años después, la bodega sigue transmitiendo la esencia de Jerez en cada copa de vino. El presidente Mauricio González-Gordon afirma que «anticiparse a los principales retos del negocio, la familia y mantener una buena disposición al diálogo» son el secreto para tener longevidad en el mundo empresarial. Una de sus primeras marcas, 'Tío Pepe', se ha convertido en todo un referente de la cultura española.
La Pepa: Asociación de la Prensa de Cádiz
Casi 200 años de libertad de expresión dignos de recordar
Fernando Santiago recogerá en nombre de la Asociación de la Prensa de Cádiz el premio de la nueva categoría en honor al Bicentenario. Este galardón pretende reconocer los 200 años de libertad de expresión vigentes, con interrupciones, desde su aprobación por Las Cortes. Santiago reconoce que la ciudad no volverá a tener la vorágine de publicaciones de entonces aunque muestra su confianza en que el papel se mantendrá, «al menos mientras mi generación viva». Aunque sabe que «en el futuro la información circulará a través de Internet».
Sociedad: Diego Crespo, productores de almadraba
Tradición y artesanía en la pesca del atún rojo de almadraba
Ha sido una temporada difícil llena de incertidumbre. El trabajo en equipo por parte de distintas administraciones junto al de los productores pesqueros de almadraba ha facilitado la labor y la campaña se ha salvado. Diego Crespo alaba el potencial turístico del sector aunque reconoce las dificultades para llevarlo a cabo en todas sus dimensiones. Para el año que viene espera que «la almadrabas sigan funcionando y no se pierda esta tradición tan señera en la provincia». La reivindicación pasa por la protección de este tipo de pesca ante todo.
Artes: Sara Baras, bailaora
Una pausa personal en una carrera profesional brillante
Los grandes escenarios del mundo como Nueva York, Madrid, Londres o París ya se han rendido al taconeo de sus pies. Sara Baras es conocida por haberle dado vida a personajes tan apasionados como Juana la Loca o Mariana Pineda. Desde que se subiera a las tablas en solitario hace más de diez años no ha dejado al azar ni uno solo de los detalles de sus espectáculos. A punto de cumplir los 40 anuncia su retirada para cumplir el sueño de ser madre. No es una despedida, sino una pausa y estará de vuelta para la celebración del Bicentenario.