Los estudiantes de Secundaria de la zona rural no irán hoy a clase
Los padres estudian iniciar medidas legales porque consideran que con la retirada del transporte la Consejería les niega un derecho
JEREZ.Actualizado:Hoy se escribirá un nuevo capítulo en la lucha de los padres de la zona rural por el mantenimiento de los centros Semi-D (colegios de Primaria en los que se imparten los dos primeros cursos de Secundaria). Los alumnos de la ESO que estudian en barriadas y pedanías no acudirán hoy a clase en señal de protesta por la retirada del transporte escolar para estos centros, una medida puesta en marcha este curso por la Consejería de Educación.
La acción, coordinada por la Plataforma por una Educación de Calidad en la Campiña de Jerez, se llevará a cabo en todos los centros Semi-D de la zona rural y estará acompañada por una concentración de protesta de los padres a la puerta de los recintos educativos. «No es que no queramos que los niños vayan a clase, es que no pueden ir porque no tienen transporte escolar», explicó la portavoz del colectivo, Paqui Morales. La plataforma, de hecho, está estudiando ir un poco más allá: «Como la Consejería ha privado a nuestros hijos del derecho al transporte escolar, estamos estudiando la posibilidad de iniciar medidas legales contra ella», anunció Morales.
Hay medio centenar de alumnos afectados directamente por el recorte en autobús escolar. Se trata de estudiantes que viven en pequeños núcleos de población y en diseminados que acuden a clase a barriadas y pedanías cercanas. A partir de este año disponen de servicio de transporte a La Barca o a Jerez (dependiendo del área de influencia) pero no a los centros de Lomopardo, La Ina, Torrecera o El Portal, entre otros. Aunque los más perjudicados son unos 50, los padres entienden que la medida puesta en marcha por la Consejería de Educación les afecta a todos los estudiantes porque creen que «el siguiente paso será unificar cursos con el argumento de que hay pocos alumnos». De ahí a la desaparición de los Semi-D, prevé el colectivo, sólo quedará un suspiro.
Otros servicios
Que medio centenar de alumnos tenga que cambiar de instituto por culpa del transporte escolar supondrá una merma también para los centros rurales. «Los niños transportados suelen utilizar el comedor y sin ellos, bajaría el número de usuarios y peligraría el servicio», indicó Morales.
La plataforma jerezana sigue esperando a que la delegada provincial, Blanca Alcántara, fije una fecha para un nuevo encuentro: «Quedó en que nos llamaría para analizar las propuestas de cada centro, porque cada uno tiene unas circunstancias diferentes, pero no lo ha hecho. Vamos a ir directamente al consejero», apuntó.
Precisamente ayer el parlamentario de Izquierda Unida, Ignacio García, denunció «la política de recortes y los ataques contra la escuela rural del Gobierno socialista». La retirada del transporte escolar para estos alumnos es «una apuesta descarada por el cierre de los Semi-D». «Si la Junta admite que los padres pueden elegir estos centros para sus hijos, se les tiene que facilitar el transporte escolar». Por otro lado, criticaron la incompatibilidad del transporte con el comedor así como la imposibilidad de participar en diferentes programas educativos. IU llevará una proposición no de Ley para la reposición inmediata del transporte escolar.