El colegio Guadaluz empieza el curso con un generador de electricidad
El centro escolar de Guadalcacín tenía luz hasta el curso pasado por un enganche con el instituto cercano y aún no está dado de alta
JEREZ.Actualizado:Curiosamente, un colegio que lleva por nombre Guadaluz no tiene luz. El centro escolar de Guadalcacín, que atiende a alumnos de Infantil y Primaria, aún no dispone de suministro eléctrico propio a pesar de que hace ya dos años que fue inaugurado. Desde que se puso en marcha, estaba recibiendo la electricidad a través de un cable que lo unía con el Instituto La Campiña, situado al otro lado de la calle.
Pero las cosas han cambiado este mes de septiembre y el centro se ha encontrado con que el generador -colocado de forma provisional- es la única manera de abastecerse de suministro eléctrico hasta que se le dé de alta en Endesa. Los días han ido pasando y han tenido que empezar el curso con el generador -que funciona con gasoil- instalado en el patio del recreo.
«Hemos estado hasta las once y media sin luz, han venido a arreglar el generador y luego se ha vuelto a estropear», aseguró ayer la presidenta de la asociación de madres y padres del centro educativo, Ana María Galera. Desde el pasado 3 de septiembre, los trabajadores del centro encienden el dispositivo al llegar por las mañanas y lo desconectan cuando se marchan a mediodía. Ayer por la mañana el combustible apareció derramado por lo que tuvieron que comenzar las clases sin corriente eléctrica. «No es solamente que los niños no tengan luz sino que tampoco se puede trabajar en secretaría, con todo el papeleo que hay a principio de curso», indicó Galera.
El suministro eléctrico, así como el mantenimiento general de los centros escolares y la limpieza, son competencia del Ayuntamiento de Jerez. Fuentes municipales insistieron ayer en que el generador es una medida «provisional». Aseguraron que «el Ayuntamiento ya ha terminado la obra que hacía falta para el enganche de la luz y falta que la Delegación provincial mande la documentación necesaria para que podamos darles de alta en la compañía eléctrica».
Tanto los padres como la dirección del colegio han comunicado ya la situación a las administraciones y están a la espera de poder retirar ya el generador. «El contador está listo desde ayer», confirmó la representante de las familias.
Sin material para el comedor
«Seguimos esperando a que el ISE (Servicios e Infraestructuras Educativas) nos envíe los materiales de cocina para el comedor», explicó ayer, por otra parte, la responsable de la AMPA del colegio Guadaluz. Ayer estuvieron montando las mesas y sillas de las nuevas instalaciones pero aún no disponen de parte del equipamiento.
El comedor del CEIP Guadaluz es el único que se incorpora este año a la red de comedores escolares de la ciudad. Tiene la peculiaridad de que será un servicio compartido con el CEIP Tomasa Pinilla, que no dispone de espacio suficiente para instalar un comedor. Allí almorzarán cada día 140 niños de los dos colegios en dos turnos de 70. Los alumnos del Tomasa Pinilla tendrán que desplazarse hasta el Guadaluz a la hora de comer aunque, como confirmaron fuentes cercanas al colegio, aún no disponen de monitores para hacerlo.