Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La asistencia de representantes de múltiples sectores de la sociedad jerezana se dieron cita en la inauguración. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

Cocina artesana contra las prisas

JUAN BLANCO ciudadanos@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Jubilados, estudiantes, parejas sometidas a densas jornadas laborales o todo aquél con miedo a los fogones. Para ellos, y para todos en general, cocina desde ayer la tienda gastronómica Las Vides, el último proyecto lanzado por el grupo Romero Caballero para «conservar el valor cualitativo de la buena mesa en un mundo jalonado por las prisas», como expresó ayer su presidente, Francisco Romero.

Los amigos de la buena cazuela andaluza están de enhorabuena: la variedad y la calidad en este establecimiento no implica un desembolso económico excesivo. Abundantes raciones de platos tan tradicionales como son el pollo al chilindrón, los garbanzos con espinacas, el choco a la riojana o el rabo de toro a la jerezana están disponibles en los refrigeradores de esta tienda por unos precios que oscilan desde los 2,50 euros hasta algo más de cinco. Y todos ellos, elaborados en la llamada quinta gama pasteurizada por medio de técnicas de vacío, esterilización y otras tecnologías que permiten su mantenimiento durante 60 días sin necesidad de utilizar conservantes.

La arquitectura de la diáfana construcción en la que se emplaza el establecimiento da una idea del concepto que quieren transmitir los impulsores de esta propuesta: amplitud, luminosidad, tranquilidad en la compra y atención personalizada. Porque la tienda no sólo cuenta con una plantilla de 35 nuevos trabajadores puestos al servicio del cliente, sino que las nuevas tecnologías también juegan a favor de éste último: los visitantes pueden hacer uso de un punto de información automatizada acerca de los artículos de Las Vides.

A pesar de lo dificultoso del contexto económico, todos los ponentes en la inauguración del recinto pusieron en alza el riesgo y el valor de esta aventura de los hermanos Francisco y Manuel Romero Caballero. Pero esa apuesta «supone un acicate para todos», como se encargaba de recalcar el delegado provincial de Turismo, Comercio y Deporte, Manuel González. No en vano, esta inauguración es «consecuencia directa de muchos meses de fuerzas y trabajos conjuntos», como mencionó en nombre de la empresa su presidente, Manuel Romero.

Gracias a ese esfuerzo, ahora en los casi 600 metros cuadrados de superficie ubicados en las dependencias que el grupo tiene junto a la Escuela de Hostelería, en el Parque Empresarial, los clientes podrán tener acceso en una sola planta a seis compartimentos: pastelería, freiduría, platos preparados y congelados, vinos y bebidas, productos 'gourmet' y librería y menaje. Y aunque el empeño de sus promotores por mantener la marca propia del grupo se hace evidente en la mayor parte de los productos, en sus estanterías también se puede encontrar desde comida china o italiana importada hasta los aperitivos más conocidos.

Pero toda esta variedad, que hace que Las Vides comparta algunos de estos artículos con otras superficies, no evita la pretensión de la tienda de ir un paso más allá. Ejemplo de ello lo da la sección de congelados, en la que el género sale directamente de la Escuela de Hostelería, también de Romero Caballero, ya listo para ser cocinado en casa. Así, aquellos clientes más aventurados a probar con el fuego del hogar podrán hacerlo, pero con un poco más de ayuda. En sus cámaras frigoríficas pueden encontrarse desde croquetas de toda la vida hasta otras hachas con pistacho, espinacas y gambas. Y si no hay lugar entre los paladares más clásicos para estas variedades, siempre quedan los clásicos flamenquines.

Precisamente para aquéllos que quieran ponerse con las manos en la masa en la cocina, Las Vides cuenta también con una sección de libros de cocina editados también por el grupo, que abarcan títulos como 'La cocina gitana de Jerez' hasta compendios para la barra del minibar como 'Cócteles con jerez'.

Mención aparte merece la sección de pastelería. Por precios que oscilan en torno a un solo euro, las palmeras, rosquillas, cuñas y pasteles que llevan desde hace años horneándose para el restaurante que y el 'catering' de Las Vides estarán ahora al alcance de todos los públicos. E incluso al por mayor: un producto tan jerezano como son las rosquillas fritas pueden adquirirse por unos diez euros el kilo.

Seis días a la semana

Con la idea de «facilitar la vida a los clientes», al establecimiento podrá acudirse de lunes a sábado en un horario de apertura que va desde las 10.30 horas hasta las 22.30 de manera interrumpida. De hecho, con ese afán, la jornada se extiende una hora más durante viernes y sábado. Así, situaciones como la generada por una visita sorpresa de familiares o amigos pueden acogerse a la amplitud de este horario.

Y como acompañamiento para una hipotética cena, los clientes sólo han de dar un salto al pasillo de las bebidas para hacerse con los mejores vinos del marco de jerez, donde también hay hueco para las mejores propuestas traídas desde fuera de nuestras tierras.

No era un licor, pero el líquido que ayer derramaba el obispo jerezano José Mazuelos sobre la entrada de la tienda también invitaba a brindar por el esfuerzo que les espera a partir de ahora a todos los implicados en este proyecto. «Trabaja como si Dios no existiera, y descansa porque existe», recordó el prelado a la hora de dar su bendición.