Polonia investiga si el Santander utilizó información privilegiada para comprar un banco
VARSOVIA.Actualizado:La compra por el Banco Santander de la tercera entidad financiera de Polonia en términos de beneficio y número de oficinas, Zachodni (BZ WBK) ha desencadenado una agria polémica en el país centroeuropeo. El organismo que regula las finanzas polacas (KNF) ha abierto una investigación para aclarar si la entidad que preside Emilio Botín manejó información privilegiada en la operación. La prensa local, además, asegura que los nuevos amos españoles planean despedir a unos 2.000 empleados. El Santander llegó hace unos días a un acuerdo con el irlandés Allied Irish Banks (AIB) para adquirir el 70,36% del capital del banco Zachodni (BZ WBK) por 2.938 millones de euros, en efectivo.
La noticia ha desatado pasiones en Polonia. Algunos sectores, entre ellos el partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS), de Jaroslaw Kaczynski, rechazan de plano la irrupción del Santander en sus finanzas. Fuentes de esa formación aseguraron que «Polonia ha perdido la poca soberanía financiera que le quedaba». La derecha polaca más radical considera que «no es bueno que los grandes bancos españoles y de Europa Occidental controlen la economía polaca».
Mientras la derecha nacionalista protesta, los medios polacos informan de que la KNF -el organismo regulador financiero de Polonia- investiga si el Santander recibió información confidencial durante las negociaciones. La KNF no descarta una posible entrega de información sobre las proyecciones financieras del banco Zachodni (BZ WBK), que son confidenciales, por parte de AIB. Un portavoz de la KNF informó de que, en caso de que se confirme esa sospecha, la operación de compra podría ser cuestionada por las autoridades financieras polacas.