Pacheco deberá querellarse contra 32 asesores si quiere que declaren
La juez pone como condición para que comparezcan los altos cargos de la alcaldesa de Jerez que amplíe la demanda contra ellos
Actualizado:La guerra entre el ex alcalde Pedro Pacheco y la actual regidora, Pilar Sánchez, continúa abierta por el tema de los asesores. Como se recordará, la defensa de Pacheco solicitó en su día que comparecieran como imputados 32 cargos de confianza de Sánchez para arrojar luz sobre los contratos.
Pues bien, la juez ha respondido que, para dar ese paso, es necesario que el ex alcalde amplíe primero la querella contra ellos, según informó su letrado, Felipe Meléndez. No es la única novedad en este caso, ya que la magistrada se ha posicionado también respecto a otros asuntos.
En el caso de la solicitud para que declare el secretario municipal, se ha aceptado que lo haga en calidad de testigo el próximo mes de octubre. Sin embargo, la juez no ha estimado la petición de la acusación de que se realice una prueba pericial caligráfica de unos documentos originales y de las copias que ha aportado el Ayuntamiento, por si hubieran sido manipulados antes de ser remitidos al juzgado. «La magistrada entiende que no ha lugar esta prueba, independientemente de que una vez que declare el secretario pueda estimarse oportuno», explicó en este sentido Meléndez.
Por otro lado, la juez ha exigido tanto a Pedro Pacheco como a José López (ex concejal andalucista) que aporten una cantidad de 3.000 euros cada uno para que la acusación contra la regidora siga su curso. El motivo no es otro que el hecho de que se ha considerado que se trata de una acusación popular y no particular. Asimismo, indicó Meléndez, se ha acordado que, tal y como había pedido, se requieran al Serjil (Servicio Jerezano de Inserción Laboral) las fichas de inscripción como demandantes de empleo de tres personas contratadas en 2005.
Por último, el letrado de Pedro Pacheco señaló que el Ayuntamiento ha aportado una documentación correspondiente al currículum de varios de los cargos de confianza contratados. El caso de los asesores enfrenta desde hace más de un año a la alcaldesa y a Pedro Pacheco. La primera edil ya tuvo que someterse al interrogatorio del Ministerio Fiscal en los juzgados el pasado mes de junio y desde entonces no ha habido muchas novedades. Entonces, la alcaldesa reconoció que desconocía la forma específica de los contratos de los asesores, según explicó el abogado de Pacheco, que estuvo presente en la comparecencia a la salida de los juzgados. «Remite continuamente a Recursos Humanos, que es la encargada de ese procedimiento según lo que ella entendía», indicó entonces Meléndez.
Estrategia
Desde que comenzó la batalla judicial entre la regidora y Pacheco, la estrategia del ex alcalde ha seguido varios pasos. El primer movimiento fue solicitar todos los expedientes relativos a los 32 asesores que en su mayoría fueron incorporados a la nómina municipal en 2007. La información remitida por el Ayuntamiento desató un nuevo movimiento para tratar de convertir a los mencionados asesores en imputados. En un nuevo escrito emitido por el letrado de Pacheco, éste solicitaba que fueran citados a declarar en calidad de tal, ya que la información relativa a su contratación, al menos la de 16 de ellos, contenía indicios de irregularidades notables para la acusación. La respuesta de la magistrada ha sido que deberá ampliar la querella contra ellos.
La defensa de Pacheco también trasladó a la juez las sospechas de que algunos documentos facilitados por el Consistorio habrían podido ser manipulados para tapar posibles irregularidades en los nombramientos. Para ello se basaba en que ninguna de las actas de toma de posesión de los 16 empleados contiene la firma del secretario municipal que debe dar fe. Tan sólo aparece en la toma de posesión de uno de ellos.
Ahora, el proceso seguirá su curso tras la pronunciación de la magistrada sobre algunos aspectos.