La Junta tendrá mayor control sobre las ofertas de las agencias de viajes para los puentes
CÁDIZ.Actualizado:La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha anunciado que intensificará las inspecciones a las agencias de viaje especialmente en los próximos puentes del Pilar, Todos los Santos y la Constitución.
Los inspectores de Consumo tienen previsto controlar 200 establecimientos de este tipo repartidos entre las ocho provincias andaluzas en el presente ejercicio y «vigilarán especialmente las ofertas y promociones que estas empresas realicen con motivo de los puentes festivos del Pilar, de Todos los Santos y de la Constitución». En Cádiz está previsto un total de 24 inspecciones, para intentar combatir la publicidad engañosa, información errónea o falta de información, así como la inexistencia de hojas de reclamaciones a disposición de los consumidores son algunas de las irregularidades más comunes detectadas por los inspectores en campañas precedentes.
La Junta ha recordado que la publicidad que reciban los usuarios debe ser «veraz, suficiente, comprensible, inequívoca y racional sobre las operaciones y sobre los bienes y servicios».
Se prestará una especial atención a los denominados viajes combinados, que incluyen en un mismo paquete transporte, alojamiento y otras actividades lúdicas, como entradas para un museo o un espectáculo.
El comunicado de Consumo explica que los viajes combinados sobrepasan las 24 horas o incluyen, como mínimo una noche de estancia, y en ellos los contratos vinculan al consumidor con el organizador (mayorista) o el minorista (la agencia de viajes), pero no establecen una relación jurídica entre los usuarios con los prestadores directos de los servicios, como las compañías aéreas, el establecimiento hotelero o los responsables de actividades lúdicas incluidas en el paquete contratado por el consumidor.
De las posibles sanciones que pueden derivarse, la mayoría oscilarán entre 200 y 5.000 euros al tratarse de infracciones leves, si bien la cuantía puede llegar a los 30.000 euros en caso de infracciones graves, como por ejemplo la introducción de cláusulas abusivas en contratos o carecer de garantías y seguros exigidos por la normativa vigente para estos servicios.
La Junta recomienda a los consumidores conservar el contrato, los folletos de entrega previa obligatoria en este tipo de paquetes o guardar la publicidad son las recomendaciones que deben seguir los consumidores en el caso de optar por esta modalidad, además de guardar todas las facturas y justificantes de transferencias bancarias realizadas.
La vía judicial es otra manera de hacer valer los derechos de los usuarios y, en el caso de que las cantidades reclamadas no excedan de los 900 euros, el interesado puede acudir a la vía civil sin abogado ni procurador, con lo que los costes del proceso judicial se reducen considerablemente. EFE