Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Alejandro Cano :: LA VOZ
Sociedad

«Me han sorprendido las nuevas tendencias en lenguaje audiovisual»

Alejandro Cano Estudiante de Realización

LAURA JURADO
CÁDIZ.Actualizado:

El séptimo arte continúa siendo el actor principal de este fin de semana en las salas de 'El Centro'. Los cinéfilos acuden a la llamada del documental por diveros motivos. Los estudiantes de comunicación audiovisual o realización, como es el caso, consiguen enriquecer su lenguaje y adquirir conocimientos de los grandes maestros. Alejandro Cano, por ejemplo, reconoce estar encantado con el uso que el cine chino hace del plano.

-¿Qué película ha visto?

- Tres documentales chinos, 'Raspado', 'Condolencias', 'El cementerio de la juventud' y 'Los juegos del pueblo de Ao'.

-¿Por qué?

-Porque el documental es el género que más me llama la atención. Estudio realización y me gusta ampliar mis fronteras para enriquecerme. Los documentales orientales me gustan mucho por el tipo de lenguaje que desarrollan.

-¿Qué le ha parecido?

-Muy curioso. Concretamente me ha sorprendido la segunda obra. Se titulaba 'Condolencias'. En ella el realizador utiliza un único plano para todo el metraje. No se ve la cara del protagonista nunca, aparece siempre el punto de vista subjetivo. Ha sido muy interesante la experiencia.

-¿Es asiduo al certamen ?

-No, no soy de aquí y es la primera vez que vengo a la ciudad. Estreno también experiencia en el festival cinematográfico.

-¿Qué opinión le merece la programación?

-Lo poco que he podido ver, me ha parecido bastante completo.

-¿Qué aspectos cambiaría o añadiría?

-No modificaría muchas cosas, la verdad. He de reconocer que está bastante bien organizada toda la muestra. Aunque, sí que daría más libertad al espectador a la hora de elegir sesión.