Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
política lingüística en cataluña

La Generalitat aprueba que los profesores universitarios tengan que acreditar un nivel «suficiente» de catalán

Quedan exentos de la norma los docentes visitantes, los eméritos y los que desarrollan actividades honorarias en los centros superiores

EUROPA PRESS
BARCELONAActualizado:

El Consejo Ejecutivo del Gobierno catalán ha aprobado este martes un decreto de despliegue de la Ley de Universidades de Cataluña (LUC) que exigirá a los nuevos profesores universitarios funcionarios y contratados un nivel "suficiente" de catalán para garantizar los derechos lingüísticos de los alumnos. Según ha explicado en la rueda de prensa posterior la portavoz del Gobierno, Aurora Massip, este nivel se exigirá solamente a los nuevos profesores que entren como funcionarios y contratados, y afectará a los que ya trabajan en las universidades si quieren formar parte de un nuevo proceso de selección.

Quedan exentos de esta norma los profesores visitantes, los eméritos y los que desarrollan actividades honorarias en los centros superiores. "El decreto asegura un nivel exigible para asegurar la competencia adecuada de los profesores", ha dicho Massip.

Los docentes afectados por la norma podrán acreditar el nivel de suficiencia presentando el título de nivel C de catalán, así como diplomas equivalentes. Otras opciones que propone el Gobierno catalán es la presentación de un certificado emitido por las universidades, que deberán impartir formación específica a los docentes o evaluarlos a través de sus servicios lingüísticos. El decreto también fija la necesidad de acreditar el conocimiento del castellano a los profesores que enseñen español a extranjeros y el nivel de suficiencia de una tercera lengua para los docentes que enseñen terceras lenguas a las universidades catalanas.

Flexibilización de la norma

Massip ha insistido que esta norma garantiza el derecho de los alumnos de ser atenidos tanto en catalán como en castellano en los centros universitarios. Ha insistido en que la norma dejará un "margen de actuación" a las universidades en base a su autonomía.

La aprobación de la norma llega quince días después de que el consejero de Innovación, Universidades, y Empresa, Josep Huguet (ERC), avanzara su contenido en una entrevista en la televisión catalana que generó polémica al asegurar que la norma exigiría el nivel C de catalán al nuevo profesorado universitario eventual o fijo que trabaje en las universidades de la comunidad. Ahora ese anuncio queda flexibilizado.

En junio de 2008, la entonces comisionada de Universidades de la Generalitat, Blanca Palmada, impulsó en el Consejo Interuniversitario de Cataluña (CIC) la aprobación de una normativa para que los profesores universitarios acreditaran el nivel C de catalán. Algunas universidades, como la Pompeu Fabra (UPF), se levantaron contra esa medida y la obligación de acreditar el conocimiento del catalán quedó totalmente sometida a las decisiones de cada rector.