![](/cadiz/noticias/201009/14/Media/patricia1--300x180.jpg?uuid=b4982dd6-bfe0-11df-80cf-7526223a4fa1)
Patricia Gaztañaga: «Conviviremos en armonía con 'Gran Hermano'»
Patricia Gaztañaga pondrá a prueba la solidez de ocho parejas en 'El Marco' (Antena 3, hoy a las 22.00 horas). Vivirán encerrados dos meses en habitaciones de veinte metros cuadrados.
Actualizado: GuardarPatricia Gaztañaga (Bilbao, 1966) se reencuentra con la audiencia esta noche (22.00 horas) en ‘El Marco’, una nueva vuelta al flexible e inagotable género del reality. En Antena 3 van a encerrar a ocho parejas durante dos meses en habitaciones de 20 metros cuadrados de donde sólo podrán salir cuarenta minutos al día. Menos que ese tiempo estuvo Gaztañaga dentro. Y no llegó a sentir claustrofobia, pero casi.
–Otro reality de convivencia. ¿Hasta dónde se está estirando la goma?
–Este programa tiene una diferencia. Se convive por parejas, con la persona que es de confianza y con la que crees que no vas a tener problemas. Y les dejamos traerse cosas de su propia casa para amueblar su ‘marco’ (habitación). Algunos han traído muchos muebles y otros casi nada. Es como si estarían viviendo en su casa.
–Pasar dos meses en 20 metros suena claustrofóbico. Menudo hogar...
–Sí, creo que se puede llegar a sentir claustrofobia. Ya veremos si nos hemos pasado o nos hemos quedado cortos. Yo he estado dentro y un rato se está bien, pero más...
–Si les sale mal puede resultar el reality más aburrido del mundo.
–Eso seguro que no, porque todos los concursantes son personas muy extrovertidas. Además tienen la obligación de entretener a la audiencia porque de su popularidad va a depender que sigan o que les echen. Y todos tienen cuerda de sobra. El que se siente en el sofá a mirar a la pared no va a gustar y le van a expulsar.
–¿Tan apetitosos resultan los 100.000 euros como para exponerse a que te graben las veinticuatro horas?
–Para algunos sí es muy importante el dinero, otros simplemente quieren vivir la experiencia y otros estrechar la relación.
–Seguro que hay maneras más efectivas de estrechar relaciones que encerrarse dos meses sin contacto con el exterior.
–Puede que así la hagan más sólida, o que ocurra todo lo contrario, claro, que descubran en el otro cosas que no les gustan y que no habían visto antes.
–Es que más parece un ‘rompe parejas’ que otra cosa.
–No, no, para nada. Además, no todas son parejas sentimentales.
–La intimidad y la privacidad, siempre tan valoradas, parece que ya no lo están tanto. Los trapos sucios no se lavan en casa, se lavan en la tele.
–Pero no es culpa de la televisión, es una cuestión personal, de pudor. Es como el que hace nudismo en la playa. Lo que a mí me da vergüenza, a otro no.
–Pero la televisión fuerza esa exposición pública.
–No desde el momento en que la gente viene voluntariamente. Todo el mundo sabe lo que es un reality y a lo que se expone. Yo no lo haría, pero eso no significa que esté mal que otros sí lo hagan.
–Usted vio casi de todo en ‘El Diario’. ¿Esto lo va a superar?
–Aquí, más que llorar nos vamos a reír.
–Hay una psicóloga. Va a estar pluriempleada.
–Hace falta que alguien atienda con rigor a los concursantes si lo necesitan, pero todo depende de la fortaleza que tengan. Tenemos mucha responsabilidad porque nosotros estrenaremos mundialmente el formato. Nos van a estar mirando todos.
–Probablemente coincidan en la recta final con ‘Gran Hermano’...
–Y conviviremos en armonía. Las comparaciones son inevitables y lógicas.
–¿Usted es seguidora de ‘GH’?
–Por supuesto que he seguido ‘Gran Hermano’. No conozco a nadie que no lo haya visto, aunque sea un rato. Es un grandísimo programa, el mejor reality, y el que ha cambiado la televisión en este país.