Los hoteles rozan el lleno gracias a las ofertas y las Fiestas de la Vendimia
Numerosos establecimientos de la ciudad alcanzaron un 90% de ocupación durante el pasado fin de semana
JEREZ.Actualizado:El delegado de Turismo, Juan Manuel García Bermúdez, ha mostrado su satisfacción por los datos que ha arrojado la Oficina de Turismo durante las pasadas Fiestas de la Vendimia, en las que se atendieron a 3.089 visitantes. Ha valorado, asimismo, muy positivamente los datos de ocupación hotelera que han propiciado este evento en la ciudad: «Durante este ciclo los hoteles de la ciudad han registrado cerca del 70% de ocupación, llegando a alcanzar durante el fin de semana, con motivo de la celebración de la Fiesta de la Bulería, el 90%».
En este sentido, el delegado de Turismo recalca que «los resultados se deben en muy buena parte al esfuerzo de los empresarios del sector, que manteniendo los precios y con ofertas de fines de semana han conseguido que los datos de ocupación sean similares a otras ediciones, al igual que gracias al nuevo esquema diseñado por la Delegación de Cultura y Fiestas para este evento que ha propiciado un ciclo de calidad con gran éxito de participación».
Previsiones
Los datos de futuro que se esperan también invitan al optimismo, según el mismo edil: «Estamos además muy satisfechos porque las previsiones para los próximos meses nos indican que eventos como el Festival de Flamenco está abriendo muy buenas expectativas, de hecho se están realizando reservas en los hoteles de nuestra ciudad con motivo de la apertura de los mencionados cursos».
En cuanto a la procedencia de los visitantes atendidos en la Oficina de Turismo, el 60% lo acaparan los españoles, seguidos de los principales mercados emisores de turistas, Alemania, con más del 10%; Reino Unido, con cerca del 8% de los visitantes atendidos; y Francia, con casi el 6% de todos los demandantes.
Por comunidades autónomas, Andalucía sigue a la cabeza, con más del 30% de los visitantes que llegaron a la ciudad durante las Fiestas, seguida de Madrid con un 14% y Valencia con un 9%. Según el delegado de Turismo, «estos datos evidencian la nueva tendencia que está marcando esta industria, el turista se interesa especialmente por destinos más próximos, que le supongan menos costes de desplazamiento dada la delicada situación económica que atraviesa el sector».
En relación la información demandada, además del programa de actos de las Fiestas de la Vendimia, el mayor número de consultas giró en torno a vino y bodegas, en un 25%, coincidiendo con las jornadas de puertas abiertas en las principales bodegas de la ciudad, la organización de catas magistrales y el ciclo 'De Copa en Copa' recogidos en la programación.
Modelo
Respecto al formato de la celebración, desde la Delegación de Fiestas se apunta que la idea es apostar por el mismo formato de esta edición para el año que viene. Es decir, por concentrar todos los actos en únicamente nueve días, en lugar de las más de dos semanas de las cotas anteriores.
Se mantendrán las citas emblemáticas de la programación, como, por ejemplo, la Pisa de la Uva, la Fiesta de la Bulería, la Muestra de Títeres y las Catas Magistrales. Y hacerlo de la mano del sector privado, fundamentalmente las bodegas, que potenciarían su papel protagonista en la cita.
También se baraja ampliar las Fiestas de la Vendimia a las barriadas jerezanas, sin presencia en esta edición.