Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Una deuda que sigue creciendo

El PP denuncia que el Ayuntamiento debe ya más de 700 millones de euros; La ruptura de un convenio con el Gobierno central deja a Jerez como la ciudad «más morosa» con la Seguridad Social

JUAN BLANCO
JEREZ.Actualizado:

El recorrido que el Partido Popular de Jerez realizó ayer fue inverso al acometido por el gobierno municipal con su exposición del aumento de transferencias que beneficiará al Consistorio. Mientras la alcaldesa, Pilar Sánchez, hablaba de más ingresos, su oponente política, María José García-Pelayo, hablaba de justo lo contrario: mayor gasto y mayores deudas.

Una deuda de 565,95 millones de euros, un déficit previsto para final de año de entre 16 y 20 millones y una previsión de un 5% más de gasto por cada capítulo de los presupuestos municipales. Este es el saldo que muestra, según los populares, el documento que recibieron el pasado jueves del Ayuntamiento tras la petición formal de un informe sobre la evolución económica municipal. «Se nos facilitó un 1% de lo que pedíamos», asegura García-Pelayo.

Pese a ello, los populares han podido completar un balance de deudas entre las que no están recogidas aquellas que conciernen a las empresas municipales. De esos 565 millones, y según lo remitido por el Consistorio, 134,2 corresponden al pago del crédito bancario, 329,36 a lo adeudado a los acreedores y 102,39 a Seguridad Social y Hacienda. Según el PP, la suma de lo debido por las empresas del Ayuntamiento -de las cuales sólo Emuvijesa carece de pérdidas económicas- supera los 700 millones. «Estamos al mismo nivel que la capital de Andalucía, cuando no tenemos tratamiento de capital a la hora de las iniciativas», denuncia García-Pelayo.

Pero la cuenta de números rojos no acaba aún. El Ayuntamiento tiene «sin reconocer» deudas con 204 proveedores por un importe de 42 millones de euros: «Una deuda tapada que está en un cajón y en algún momento tendrá que aflorar».

«Podría ser peor»

Los populares avisan: el panorama económico del Ayuntamiento todavía puede volverse más negro. Según ha podido saber la oposición tras la petición parlamentaria del diputado nacional Aurelio Romero, el convenio pactado con el Gobierno central para el pago de la deuda con la Seguridad Social «ha sido anulado con fecha 20 de noviembre del 2009 por incumplimiento de sus condiciones».

Dos son las consecuencias de esta ruptura. Por un lado, durante los últimos seis meses de este año el Gobierno lleva retenidos al Consistorio 6,98 millones de euros en concepto de participación en los ingresos del Estado (PIE). Por otra, Jerez ostenta ahora un primer puesto que no le deja en buen lugar, según Aurelio Romero: «Jerez aparecía el quinto en la lista de morosos con la Seguridad Social con una deuda de 7,8 millones de euros porque no se incluía el convenio». Una vez anulado, Jerez debe 69 millones de euros y se convierte en «el primer moroso de España con la Seguridad Social».

«El hecho de no estar al día con la Seguridad Social y no tener firmado un convenio en vigor lo que está provocando es que estemos perdiendo subvenciones con el Estado y con la Junta de Andalucía», denuncia García-Pelayo. Ejemplo de ello es la exclusión de Jerez de las subvenciones para el transporte público urbano, que «perdimos porque no estábamos al día con la Seguridad Social y con Hacienda», lamenta la portavoz popular.