El Ayuntamiento ahorrará 13 millones más por el aumento de las transferencias
Las inyecciones de la Junta y el Estado y el Plan de Viabilidad le permitirán seguir recortando el gasto en 2011
Jerez Actualizado:El mensaje de socorro enviado por los ayuntamientos a las administraciones públicas parece haber calado al fin. Después de tocar fondo este año al no poder hacer frente ni a las nóminas municipales, el gobierno local lo tendrá más fácil el próximo ejercicio por el aumento de las transferencias autonómicas y estatales.
En un extenso repaso de todas las actuaciones que se pondrán en marcha en el último tirón de la legislatura, la alcaldesa dedicó un capítulo especial para hablar de algo que preocupa, y mucho: la ruinosa situación económica del Consistorio, lastrada por una enorme deuda y por la caída en picado de los ingresos. El gobierno local parece vislumbrar una luz al final del túnel o al menos así lo vendió ayer la primera edil en su discurso para abordar el inicio del curso político.
En total, el Consistorio prevé para 2011 una reducción del gasto de 13 millones de euros respecto al presente ejercicio. Aunque para ello el equipo de gobierno tendrá que ajustarse a un nuevo agujero en el cinturón, el aumento de los ingresos facilitará bastante la labor. Como explicó Pilar Sánchez, «la Hacienda jerezana dispondrá de casi 11 millones de euros más, lo que sin duda ayudará a cumplir nuestros objetivos presupuestarios y nuestras obligaciones con la ciudadanía, la plantilla municipal, los proveedores y las empresas concesionarias».
La reseñada cantidad será fruto de la entrada en vigor de los nuevos instrumentos garantizados por el Gobierno central y la Junta de Andalucía. Por un lado, la Ley de Participación de los Entes Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma inyectará en el Ayuntamiento unos 7,3 millones de euros adicionales. Por otro, el incremento de las transferencias del Estado anunciado por la vicepresidenta primera del Gobierno representará unos 3,5 millones de euros más.
Asesores y otras medidas
Además, para llegar a los 13 millones de euros hay que tener en cuenta las medidas anunciadas por la primera edil el pasado mes de abril dentro del Plan de Viabilidad: destitución de toda la nómina de asesores municipales, recorte del gasto corriente, reducción de actividades obligatorias, reajuste de servicios municipales como la limpieza, etcétera.
Tampoco ha venido mal el tijeretazo del Estado a las nóminas de los funcionarios. Con todas estas actuaciones, el Ayuntamiento ya anunció que ahorraría en 2010 unos 16 millones de euros. Si se suman ahora otros 13 millones, la reducción del gasto será de prácticamente 30 millones en comparación con cifras de 2009.
Igualmente, no se puede olvidar otro de los grandes ejes que permitirán al Consistorio mejorar su eficiencia en este sentido: la reordenación del ‘holding’ municipal.
Unificación de empresas
Ello será posible con la creación de la Corporación Empresarial Municipal, un gran ente que aunará a todas las empresas y sociedades del Ayuntamiento. Para su «inmediata» puesta en marcha, la alcaldesa anunció ayer que el delegado de Presidencia y portavoz, Casto Sánchez, se reunirá esta misma semana con todos los grupos políticos.
La alcaldesa esbozó ayer también las líneas maestras del Presupuesto Municipal para el año que viene, al que todavía le quedan varias semanas para su aprobación: «Volverá a ser austero y riguroso y con las prioridades centradas en las políticas sociales».
El año 2011 seguirá siendo «un año complicado», aunque confió en que menos que los ejercicios precedentes. Hay que tener en cuenta que los ingresos urbanísticos cayeron de 40,6 millones en 2008 a 12,3 millones el año siguiente. Un descenso «brutal», afirmó la propia alcaldesa. En los primeros seis meses del presente año han ascendido a 11,5 millones, por lo que se comienza a ver ya una importante recuperación en este sentido.