Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
disputas de partido

Se rompe la unidad dentro del sistema creado por Putin

El Kremlin y el alcalde de Moscú protagonizan un enfrentamiento sin precedentes en más de veinte años

RAFAEL M. MAÑUECO
CORRESPONSAL. MOSCÚActualizado:

Yuri Luzhkov, alcalde de Moscú, se pasó a la oposición contra el entonces presidente ruso, Borís Yeltsin, en 1998, después de la suspensión de pagos de aquel año y el hundimiento del rublo. Creó su propio partido, 'Otéchestvo' (Patria), que se fusionaría más tarde con la formación del actual primer ministro, Vladímir Putin, 'Edínaya Rossía' (Rusia Unida), e intentó sin éxito llegar a la Presidencia en 2000. Fue Putin el vencedor de aquellos comicios.

Pero hay que remontarse a 1987 para encontrar un precedente de confrontación entre el Ayuntamiento de Moscú y el Kremlin equiparable al que están protagonizando ahora el presidente ruso, Dmitri Medvédev, y Luzhkov. Las críticas de Yeltsin contra la lentitud de las reformas de Mijaíl Gorbachov le costaron al primero el puesto de primer secretario del Partido Comunista de Moscú, equivalente entonces al de alcalde. Ahí comenzó un antagonismo que contribuyó a hacer posible la desintegración de la Unión Soviética.

Desde el pucherazo habido en las elecciones municipales de octubre del año pasado, Medvédev tiene al regidor moscovita enfilado. El fraude cometido en el recuento provocó la indignación general. Las cosas parecían haberse empezado a calmar cuando, en mitad de los incendios del verano, desde la Presidencia se disparó una fuerte andanada contra Luzhkov por continuar de vacaciones en Austria mientras los moscovitas se asfixiaban con el calor y el humo.

Cruce de reproches

Después, el máximo dirigente ruso, ante la presión de opositores y ecologistas, decidió cancelar el proyecto municipal para que la autopista Moscú-San Petersburgo discurra a través del bosque de Jimki, en las afueras de Moscú. La respuesta no se hizo esperar y, el pasado 6 de septiembre, Luzhkov publicó en el diario oficialista Rossiískaya Gazeta un material criticando la decisión del Kremlin de obligar a que la autovía rodee el bosque, pero aprovechando también para cargar las tintas contra la política de Medvédev en general.

"¡Venga, vamos a estar otros cinco años hablando y sin hacer nada!", "la atmósfera moral en la sociedad está extremadamente cargada y no se corresponde con las tareas del desarrollo", "la falta de nexos entre el poder y la sociedad, la poca eficacia y el descrédito de los órganos de poder jugaron un papel, no menor, sino mayor" en la caída de la URSS, son algunas de las fresas vertidas por el alcalde en su artículo.

Medvédev contraatacó el pasado viernes negando que la atmósfera esté cargada en Rusia y recomendándole que dimita porque lleva ya 18 años al frente de Moscú. Paralelamente, varios canales de televisión emitían espacios muy críticos contra Luzhkov por favorecer a la empresa de su esposa, Elena Batúrina, en proyectos claves de construcción de edificios en la capital. Batúrina, según la revista Forbes es la tercera mujer más rica del mundo y la primera de Rusia con una fortuna de 2.200 millones de euros.

Pero Luzhkov ha dicho que no piensa dimitir y que se querellará contra los medios de comunicación que, según él, le han calumniado. El alcalde moscovita, que cumple 74 años el próximo 21 de septiembre, forma parte de la dirección del partido gubernamental Rusia Unida. Por ahora, Putin se mantiene ajeno a la disputa.