Interior de la Bolsa de Madrid. / Foto: Archivo | Vídeo: Europa Press
mercados | madrid

El Ibex sube lo justo para recuperar el nivel de los 10.800

El selectivo suma un 0,38% y se coloca en las 10.806,60 unidades

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa española ha subido el 0,38% y recupera el nivel de 10.800 puntos estimulada por el alza de Wall Street al mejorar el consumo y la producción estadounidenses. El índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, ha avanzado 41,40 puntos, equivalentes a ese 0,38%, hasta los 10.806,60 puntos, nivel que no registraba desde el 9 de agosto. Las pérdidas anuales caen al 9,49%.

En Europa, con el euro a 1,299 dólares, Fráncfort subía el 0,22%; París, el 0,19%; el índice Euro Stoxx 50, el 0,05%; Londres, el 0,03%, y Milán, el 0,01%. Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York tuvo una sesión variable y el Dow Jones de Industriales bajó un 0,17% al cierre, a pesar de conocerse que las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron en agosto más de lo que se esperaba.

Después de la subida del 0,8% de Wall Street el día anterior, la Bolsa empezó la sesión con pequeñas ganancias que le permitían superar el nivel de 10.800 puntos. Duraron poco por las dudas existentes en las plazas europeas y por el retroceso del precio del petróleo Brent, que bajaba de 79 dólares por barril. Mientras tanto, se conocían los IPC de Francia -subió el 0,2% en agosto, aunque la tasa interanual se mantuvo en el 1,4%- y en el IPC del Reino Unido -creció el 0,5%, con la tasa interanual sin variación en el 3,1%-.

La publicación de la confianza inversora en Alemania -índice ZEW-, que bajó en septiembre a un nivel desconocidos desde abril 2009, hundió a la Bolsa hasta la cota de 10.700 puntos. El mantenimiento de la producción industrial en la zona euro en julio no incidía en el mercado, que si recibía con cierto ánimo la colocación por Grecia de cerca de 1.200 millones de deuda.

Vuelta a las ganancias

Con el incremento del 0,4% en las ventas minoristas estadounidenses en agosto, un aumento inesperado del consumo, la Bolsa superaba momentáneamente el nivel de cierre de la víspera. El leve retroceso de Wall Street en la apertura devolvía al Ibex al nivel de los 10.700 puntos, en tanto que el incremento del 1% de los inventarios estadounidenses en julio hablaba de una mejora de la producción y favorecía la recuperación del mercado neoyorquino y del euro, que subía a 1,3 dólares. El alza del precio del petróleo Brent a cerca de 80 dólares por barril también permitía que la Bolsa española volviera a las ganancias y que recuperara la cota de 10.800 puntos al cierre.

Excepto Iberdrola, que ha perdido el 0,09%, el resto de los grandes valores han subido: Banco Santander, el 0,6%; Telefónica, el 0,5%; Repsol, el 0,24%, y BBVA, el 0,2%. Gamesa ha presidido las subidas del Ibex y de la Bolsa con un alza del 9,6% después de anunciar que triplicará su inversión en China en los próximos años; OHL avanzaba el 2,45%; Enagás, el 1,36%, y Telecinco, el 1,18%.

El principal descenso del Ibex ha correspondido a ArcelorMittal, el 1,68%, seguido de Endesa, que ha caído el 0,7% tras conocerse que podría vender su red de gas, en tanto que Bankinter bajaba el 0,56%, y Gas Natural, el 0,47%. Después de Gamesa, en el mercado continuo ha destacado la subida del 7,57% de Azkoyen, mientras que Nyesa ha presidido las pérdidas al bajar el 4,35%.

La rentabilidad del bono español a diez años subía una centésima, hasta el 4,14%, mientras que el efectivo negociado en Bolsa se situaba en 2.831 millones, de los que cerca de 1.100 millones los intermediaron inversores institucionales.