Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Deportes

«Volveré a entrenar al Xerez»

Esteban Vigo presentó ayer su libro 'Ganador' en el que narra su trayectoria profesionalEl ex entrenador del Deportivo manifestó su deseo de que el conjunto azulino retorne a Primera División cuanto antes

PABLO PIÑERO deportes@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Esteban Vigo regresaba ayer a Jerez y lo hizo dándose un baño de multitudes. El ex entrenador del Xerez, artífice del único ascenso a Primera División del conjunto azulino, presentó ayer en la ciudad el libro 'Ganador', una biografía del técnico malagueño escrita por el periodista Rubén Guerrero que narra la trayectoria deportiva de «un ganador en la vida por su lucha y carácter».

En la presentación de la obra, además del protagonista no faltaron muchos amigos y conocidos del Boquerón Esteban, entre ellos los periodistas deportivos Quique Guasch, José Luis Carazo, Tomás Guasch, Emilio Pérez de Rozas, Miguel Rico y Tomás Roncero, que pusieron la nota de humor durante los minutos que duró la puesta de largo de la biografía de Vigo.

El ex entrenador del Xerez, que ha sido el único técnico en lograr dos ascensos consecutivos a Primera, se mostró muy agradecido por el libro y sólo tuvo palabras de agradecimiento. Manifestó que era para él un orgullo volver a Jerez y deseó, entre otras cosas, ver pronto de nuevo al conjunto azulino en la Liga de las Estrellas. Su intervención arrancó dando las gracias a los periodistas de la ciudad y recordando cuándo se sentó por primera vez en la sala de prensa de Chapín: «A todos vosotros de verdad os agradezco muchas cosas, y si en algún momento os he podido fallar, pediros disculpas porque no lo he hecho con ninguna intención. Vine a hacer mi trabajo aquí y creo que lo hicimos bien entre todos. Un día en rueda de prensa os dije que me teníais que ayudar porque vosotros en esa época erais periodistas de Segunda y me ayudasteis a ser de Primera División».

Vinculado a Jerez

Sobre su futuro y el Xerez manifestó que «desgraciadamente, la historia ahora se escribe en que vuelve a Segunda División, pero sólo deseo que este equipo regrese a la Primera. Entre otras cosas, no me he alejado de esta ciudad. Vivo muy cerca de aquí, tengo mi casa aquí y si Dios quiere volveremos a vivir aquí. Y como dije cuando me despedí, algún día volveré a entrenar otra vez a este equipo. Seguramente, porque la historia está escrita, y seguramente que volveré al Xerez».

«Sobre sus despedidas del Xerez en sus dos etapas como técnico azulino, declaró que «me fui despedido la primera vez inmerecidamente y también creo que inmerecidamente la temporada que ascendimos. Pero eso lo llevo aquí en mi corazón y en mis sentimientos, por eso te digo que algún día volveré a entrenar a este equipo, y espero que sea en Primera División, porque así no me costará tanto regresar al equipo».

Sobre el libro escrito por Rubén Guerrero, Esteban Vigo comentó que «no facilito mucho las cosas, entre otras cosas porque no me gusta hablar de mi vida privada. Se han reflejado muchas cosas en este libro y que me han pasado a lo largo de mi vida. Como entrenador, lo complicado para mí y lo difícil empieza ahora. Mantener esto no es fácil en una competición tan difícil, como es la Primera División. Bueno, pues a ese reto me voy a enfrentar, porque el título de este libro lo dice: soy una persona ganadora. No me gusta perder ni al parchís. Cuando pierdo me cabreo, me enfado, y eso es lo único que yo traslado a toda la gente».

Reconocimiento a su carrera

«Soy amigo de mis amigos. Y en el tema del libro creo que ha reflejado muchas cosas. Creo que está muy bien escrito, agradecer a todas esas personas que han intervenido, porque hablan de mí y no es fácil hacerlo», agregó en emocionado Esteban Vigo.

Sobre sus compañeros de trabajo en el Hércules -los mismos que estuvieron con él en el Xerez-, el entrenador malagueño manifestó que «estaba deseando que llegaran porque vienen ahora mismo de Alicante. Ellos han hecho por mí el entrenamiento de esta mañana (por ayer) y darme la posibilidad de que esté aquí. Son tres personas que cuando yo arrastro de tres familias como he arrastrado, es difícil dejar a sus mujeres aquí, venirse conmigo a la aventura, y ahí están».

Para finalizar, el técnico animó a todos para leer el libro, del que dijo que «es muy divertido, tiene anécdotas que cuento de cuando era más joven, ahora soy un poquito más mayor, aunque todo el mundo me dice que estoy joven pero bueno. Ahora lo que hay que hacer es leerlo. Yo ya he dicho que el libro está bien».

Posteriormente, el actual preparador del Hércules, estuvo durante dos horas firmando ejemplares de su libro, junto con Rubén Guerrero, en El Corte Inglés. En ese momento tampoco faltaron otros héroes del ascenso a Primera. Los futbolistas de esa época y que siguen en el Xerez, como Antoñito, Chema, Mendoza, o el actual entrenador de porteros del cuadro azulino, Manolo Oliva, no quisieron faltar a la cita. Rafa Verdú, presidente de honor del Xerez quiso felicitar a Esteban personalmente y no faltó a la presentación del libro.

Muchos colaboradores

Por su parte, la obra, en la que han participado más de 30 personas vinculadas al mundo del deporte, la sociedad y la política, cuenta con el prólogo del periodista Tomás Guasch, así con la colaboración de ex compañeros de Vigo en su carrera futbolística como Alexanco, Asensi, Urbano o Migueli. Otro de los colaboradores son el ex presidente del Barcelona José Luis Núñez, autoridades políticas como Artur Mas, Josep Maldonado, Pilar Sánchez o Pedro Pacheco, futbolistas en activo como Vicente Moreno, Jesús Mendoza o Tote, directivos futbolísticos como Enrique Ortiz y Valentín Botella, e, incluso, el cantante David de María y el torero Juan José Padilla perfilan la figura del entrenador de Vélez-Málaga.

Rubén Guerrero, autor del libro, explicó que «se trata de una biografía contada por Esteban Vigo y por diferentes personas relacionadas con el deporte, la sociedad y la política. Asimismo, subrayó que su infancia fue «complicada y tuvo que luchar mucho para llegar al Málaga y asentarse en el Barcelona, además como entrenador también ha tenido que pelear desde la base para alcanzar sus últimos éxitos».

Por otro lado, el periodista Alfonso Arús habla en 'Ganador' sobre la pasión que ha demostrado Boquerón a lo largo de su carrera deportiva, mientras el también periodista Paco García Caridad indica sobre el veleño que «por la calle del trabajo ha llegado a la plaza del éxito».

Una presentación que fue todo un éxito y que demuestra que el ex entrenador del Xerez sigue siendo una de las personas más queridas en la ciudad. Ayer fue una nueva prueba de ello.