TENIS | ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS

Un camino de leyenda

Rafa Nadal ya forma parte del Olimpo del tenis, tras conquistar los cuatro 'Grand Slam'

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rafa Nadal ya forma parte del Olimpo del tenis. Con su triunfo en el US Open se convierte en el séptimo jugador de la historia en conquistar los cuatro ‘Grand Slam’. Pero además, la precocidad en conseguir estas gestas le convierten en una leyenda mayor. Nadal tiene nueve ‘Grand Slam’ en sus vitrinas. A su edad (24 años) Federer, el jugador con más grandes en su haber, tenía seis. Con su triunfo en Nueva York, el número uno del mundo accede al selecto club de 11 jugadores ganadores de, al menos, tres ‘grandes’ en un mismo año.

Roland Garros 2005

Sólo cedió un set hasta la semifinal contra Federer. Tras superar al argentino Mariano Puerta por 6-7, 6-3, 6-1 y 7-5, se convirtió en el cuarto jugador más joven en ganar la Copa de los Mosqueteros y en el segundo en conquistarla en su primera participación. Tenía 19 años y dos días.

Roland Garros 2006

Llegó al torneo con el récord de victorias consecutivas en tierra batida bajo el brazo. Tras dejar en el camino a rivales de gran nivel como Hewitt, Djokovic y Ljubicic, se enfrentó en la final a Federer. El español revalidó el título al imponerse por 1-6, 6-1, 6-4 y 7-6.

Roland Garros 2007

Realizó un torneo casi inmaculado. El único set que cedió fue en la final ante Federer al que derrotó 6-3, 4-6, 6-3 y 6-4. Nadal conquistó su tercer título consecutivo y se convirtió en el español con más victorias (21) en la tierra de París.

Roland Garros 2008

Es el torneo perfecto. No cedió un solo set. Se impuso a Federer con gran autoridad por 6-1, 6-3 y 6-0 en la segunda final más contundente de la historia. Igualó el récord de Bjorn Borg de cuatro títulos consecutivos.

Wimbledon 2008

El manacorense se impuso a Federer 6-4, 6-4, 6-7(5), 6-7(8) y 9-7 en un partido interrumpido varias veces por la lluvia. La final, la más larga de Wimbledon, se prolongó durante 4 horas y 48 minutos y fue considerado por algunos expertos como el mejor partido de la historia.

Abierto Australia 2009

Tras superar las semifinales ante Verdasco en el partido más largo de la historia del torneo (5 horas y 14 minutos) se impuso a Federer en la final por 7-5, 3-6, 7-6, 3-6 y 6-2. Se convierte en el primer español en ganar el ‘Grand Slam’ australiano.

Roland Garros 2010

Recuperado totalmente de sus lesiones de rodilla consigue su quinta Copa de los Mosqueteros. En la final supera a Soderling, su verdugo el año anterior, por 6-4, 6-2 y 6-4. Por segunda vez, se impone en París sin ceder un set.

Wimbledon 2010

Fue de menos a más en el torneo en el que acabó con el ídolo local, Andy Murray, en semifinales y se impuso al checo Tomas Berdych por 6-3, 7-5 y 6-4 en la final.

US Open 2010

Era el único torneo de ‘Grand Slam’ que le faltaba en su palmarés. Le habría encantado disputar la final contra su sempiterno enemigo Federer, pero el suizo cayó ante Djokovic en semifinales. El manacorense se impuso al serbio por 6-4, 5-7, 6-4, 6-2 y se convirtió en el séptimo tenista de la historia en conquistar los cuatro grandes y en el décimo segundo que gana, al menos, tres en el mismo año.