PAN Y CIRCO

ACCIDENTES

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La palabra accidente es una de las más socorridas en el mundo del deporte. Cuando las cosas no salen como uno prevé siempre es fácil recurrir a ella. Este fin de semana hemos tenido todo tipo de accidentes, cada uno de su padre y de su madre, unos mucho más justificados y dolorosos que otros, pero accidentes en cualquier caso. El más grave lo ha protagonizado Igor Antón, campeón moral de la Vuelta a España, que finalizará el domingo que viene en Madrid. Más que la operación de codo a la que se ha tenido que someter de inmediato tras su caída al pie de Peña Cabarga lo que más le ha dolido al ciclista de Galdakao ha sido comprobar cómo la mala suerte le ganó la batalla a su excelente estado de forma.

Después tenemos el 'accidente' de Federer, que se perdió la final del US Open por dosificar su esfuerzo y jugar en el alambre en los juegos finales ante la inspiración de Djokovic. Este no es un accidente grave, pero sí inoportuno para el objetivo que se había marcado el suizo de alcanzar los veinte Grand Slam antes de retirarse. Como inoportuno fue para Hamilton su toque con Felipe Massa en Monza, pese a que iluminó las esperanzas de Alonso de rascar bola en un Mundial que muchos pensaban que tenía ganado desde que se enfundó el mono rojo de Ferrari. Se le bloqueó la dirección al británico y se dio de bruces en la misma curva donde quedó fuera en la última vuelta en el 2009. Y por último tenemos el 'accidente' de la semana. La derrota del Barcelona en su casa 16 meses después ante el nuevo rico de la categoría, un Hércules cuyo fondo de armario económico le da como para garantizarse el ascenso a Primera nada más comerse el turrón navideño y aún le queda para asumir en verano fichas tan costosas como las de Trezeguet, Valdez o Drenthe. Y es que parece que sus dirigentes están dispuestos a todo por codearse rápidamente con los grandes del campeonato. Mi consejo: que no corran demasiado. A ver si van a tener un accidente. Y de los gordos.