Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Una discoteca es el último reclamo 'yihadista' contra España

Los radicales, muy activos en el último mes en foros 'muyahidines', amenazan por la reapertura de un local llamado 'La Meca'

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

España vuelve a estar en el punto de mira del 'yihadismo' internacional. Y mucho. En las cuatro últimas semanas los servicios de Información e Inteligencia de los ministerios del Interior y de Defensa vienen advirtiendo de un importante incremento de las amenazas de grupos radicales contra España en los principales foros en Internet ligados a Al-Qaida. La última 'ofensiva' mediática 'yihadista' data del pasado miércoles: los radicales llaman al «boicot» y a «combatir» a España tras conocer que en la localidad murciana de Águilas se reabrió el pasado junio una discoteca de nombre 'La Meca'. Los yihadistas, incluso, amenazan con una «gran guerra entre España y el pueblo del Islam».

Los expertos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de la Comisaría General de Información aseguran que la ofensiva mediática ha ido 'in crescendo' hasta niveles desconocidos desde el 11-M, sobre todo después de que el foro 'yihadista' 'Atahadi Islamic Network', uno de los más influyentes del mundo, comenzará a publicar artículos sobre España, a raíz de la crisis fronteriza de Melilla a mediados de agosto. Los llamamientos a recuperar de los «cruzados» las dos ciudades autónomas, han dado pie en otros foros a amenazas por la presencia militar en Afganistán, críticas reavivadas tras el asesinato de dos guardias civiles y un traductor el pasado 25 de agosto en la base de Qala-i-naw.

Cúmulo de circunstancias

España también ha estado durante días en el foco de esos foros tras la liberación de los dos cooperantes catalanes secuestrados por la rama magrebí de AlQaida (el AQMI) y por la visita de José María Aznar a Jerusalén. En la última semana, los comentarios 'yihadistas' contra España todavía se habían intensificado aún más tras la captura en Alicante el pasado 26 de agosto del marroquí Faiçal Errai, administrador del foro 'Ansar Al Muyahidin Network', una página muy conocida entre los radicales islámicos de todo el mundo. La detención y encarcelación de Errai -explican los informes de Inteligencia- incluso provocó la publicación en foros de listados de todas las centrales nucleares existentes en España.

Y ahora, la campaña por la reapertura de 'La Meca'. Las amenazas, señalan los especialistas, se han extendido en los últimos cinco días más allá incluso de los foros 'yihadistas' y los vídeos contra España han comenzado a distribuirse en canales masivos como 'Youtube'. En una de estas grabaciones, además de llamar al «boicot» de los intereses españoles, se reproduce parte de la 'sura' 22 ( Al-Hajj), del Corán. Según la Inteligencia española, se trata de una sura de las consideradas 'yihadistas' que, bajo el título 'Permiso para combatir', llama a la «demolición» de cualquier templo donde se «mencione el nombre de Dios» (en vano). En cuatro días, algunos de los vídeos, en árabe, inglés y francés, han recibido más de un millar de visitas.

Ataque a la web

La campaña yihadista contra 'La Meca' coincide con el llamamiento de la autodenominada Coordinadora de la Sociedad Civil del Norte de Marruecos (la misma organización que convocó a los alborotadores que cortaron la frontera de Melilla en agosto), a los ulemas (doctores y estudiosos en la ley islámica) para que se pronuncien sobre la relación que une al PP y asociaciones islámicas de Ceuta y Melilla «sobre todo cuando este partido promocionó y dio autorización al nombre de Meca a una discoteca en la ciudad de Murcia que gobierna este partido extremista».

La respuesta a estos llamamientos por la reapertura de la discoteca, por el momento, sólo han sido amenazas en internet y el ataque a la web oficial del local de ocio. La página ha sido 'hackeada' por un integrista, que exige el inmediato cambio del nombre de la discoteca bajo la advertencia que de no hacerlo habrá «una gran guerra entre España y el pueblo del Islám». El pirata, que garantiza que protagonizará nuevos ataques informáticos, asegura que la denominación del local ha «atacado el corazón de todos los musulmanes del mundo».