Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Interior de la Bolsa de Madrid. / Foto: Archivo | Vídeo: Europa Press
mercados | madrid

El Ibex araña los 10.800 puntos gracias a la banca y la Comisión Europea

El principal indicador sube un 0,71% animado por las conclusiones de la reunión de Basilea y las mejores perspectivas para España de la Comisón Europea

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, ha subido un 0,71% y acaba en los 10.765 puntos animado por los bancos y los grandes valores del mercado, que recibían con agrado las conclusiones de la reunión de Basilea y las mejores perspectivas para España de la CE. Así, el índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, ha avanzado 75,60 puntos, equivalentes al 0,71%, hasta 10.765,20 puntos. Las pérdidas anuales caen al 9,84%.

En Europa, con el euro a 1,286 dólares, Londres subió el 1,16%; París, el 1,11%; el índice Euro Stoxx 50, el 0,89%; Milán, el 0,81%, y Fráncfort, el 0,75%. Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York cerró con un alza del 0,78% en el Dow Jones de Industriales y amplió así las ganancias de la pasada semana.

El mercado nacional comenzó la sesión con ganancias cuantiosas, cercanas al 1%, que le permitían superar la cota de 10.800 puntos poco después de la apertura. El apoyo para la subida inicial la encontraba el mercado en Basilea III, en el acuerdo de los gobernadores de los bancos centrales y reguladores de cerca de una treintena de países, que acordaron ayer exigir más capital a la banca, aunque ampliaran el plazo previsto inicialmente para reforzar sus fondos propios. Además, los inversores celebraban algunas estadísticas chinas, como el crecimiento de 13,9% de la producción industrial china en agosto o el 18,4% de las ventas minoristas -el IPC subía más de lo esperado, hasta el 3,5%.

Aunque la Comisión Europea señalaba que la economía europea había vuelto a caer en el segundo trimestre, el empuje de la banca y la fortaleza del petróleo -hoy el Brent superó 79 dólares por barril-, sostenían el avance del mercado nacional, que abandonaba el nivel de 10.800 puntos poco después del mediodía. La bolsa también superaba las malas previsiones vertidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que auguró una recuperación lenta para los países desarrollados, al tiempo que invitaba a mantener los estímulos fiscales y las medidas para animar el mercado laboral. Además, colaboraban los futuros estadounidenses y el anuncio por Hewlett-Packard de la compara de ArcSight por 1.200 millones de euros. La subida del 0,7% de Wall Street en la apertura sirvió para que el mercado nacional consolidara la subida con el apoyo del sector financiero.

La banca tira

Todos los grandes valores subieron: BBVA, el 1,69%; Banco Santander, el 0,56%; Repsol, el 0,48%; Telefónica, el 0,45%, e Iberdrola, el 0,26%. El sector financiero lideró las ganancias del Ibex, con Bankinter en primer lugar con una subida del 2,32%, en tanto que Mapfre avanzó el 2,23%, seguido de Inditex, con un alza del 2,05%, de BBVA y de Banesto, que se revalorizó el 1,46%. De las compañías con pérdidas destacó la caída del 1,42% de Sacyr, en tanto que Iberdrola Renovables bajó el 0,81%, y Gamesa, el 0,73%.

En el mercado continuo sobresalió Azkoyen con una subida del 4,49%, mientras que Gam presidió las pérdidas al bajar el 4,13%. Poco antes del cierre del mercado de deuda la rentabilidad del bono español a diez años subía cuatro centésimas, hasta el 4,12%, mientras que el efectivo negociado en bolsa se situaba en 2.084 millones, de los que cerca de 400 millones los intermediaron inversores institucionales.