Alumnos en un curso de introducción a la escritura creativa en la Fundación Bonald. :: JORGE GARRIDO
Sociedad

Talleres de métrica, introducción a la literatura o encuentros con autores

La UCA, la UNED y algunas fundaciones de la provincia imparten prestigiosos cursos de escritura creativa

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es cierto que en muchas personas está encendida la llama de la creación literaria. Y también es verdad que algunos escriben en la soledad de sus estudios. Pero hay muchos aspirantes a literatos que por inseguridad, por adquirir conocimientos, o por perfeccionar su estilo deciden acudir a alguno de los múltiples cursos que se imparten en cada ciudad. En la provincia, por ejemplo, cada vez son más las ofertas que existen de este tipo de talleres.

Pero, ¿por qué es útil un curso de escritura cuando se supone que se trata de una actividad solitaria? Hay que decir que existen expertos en filología o literatura que pueden sacar de los aspirantes a autores el don de la creación artística, aptitudes que incluso ni ellos conocían de sí mismos. Un taller les ayuda a profundizar, a mejorar, a transformar sus ideas y darles una estructura narrativa que sea atractiva para el lector, porque todo escritor escribe para que su obra sea leída.

En Cádiz los que tengan algo que contar y aún no sepan muy bien cómo o quieran depurar su estilo tienen varias opciones a su alcance. Por un lado, la Universidad de Cádiz ofrece el taller 'Campus Crea', que se compone de varios módulos, donde enseñan al estudiante ha adquirir correctos hábitos de escritura.

Este programa viene celebrándose desde el curso académico 2006-2007 y ha tenido desde entonces una gran demanda. Suele comenzar a primeros de año, aunque el plazo de matrícula suele ser meses antes, cerca de noviembre o diciembre.

Además, fundaciones como la Caballero Bonald organizan todos los años cursos de introducción o de métrica poética. La escritora Pepa Parra ha impartida estos últimos años un seminario para acercar a los alumnos herramientas y recursos relacionados con la lírica. Según la autora, siempre reciben más solicitudes de las que pueden aceptar.

En Chiclana también la Fundación Fernando Quiñones ofrece encuentros con escritores donde los autores dan consejos y enseñan técnicas a los asistentes. Asimismo, se realizan lecturas sobre textos de un escritor en concreto, con la intención de analizar su obra creativa.

La UNED tiene otras propuestas similares sobre escritura literaria que se suelen concentrar al comienzo de cada curso escolar.

En definitiva todos aquellos que teman cometer errores, que quieran depurar su técnica o profundizar en la psicología de los personajes disponen de muchos talleres, cursos, actividades, conferencias, debates y mesas redondas para enriquecer su bagaje literario. Las opciones son muchas, sólo hay que perseguir la verdadera vocación.