SAN FERNANDO

El PP reúne a su cúpula provincial para definir la campaña electoral

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular reunió a la ejecutiva provincial en el centro de Congresos para iniciar el trabajo del nuevo curso político, marcado por la campaña electoral. Con el 60% de sus candidatos ya definidos, la labor de los populares se concentrará en definir las líneas de trabajo y el contrato que pretenden realizar con los ciudadanos.

Una materia que en San Fernando ya está bien atada. Así lo dio a conocer el candidato a la Alcaldía en la ciudad, José Loaiza, que ha llenado su agenda de compromisos para tomar contacto con los problemas de las barriadas y darse a conocer en las diferentes zonas de la ciudad.

De este modo, explicó que una de las primeras intenciones de los populares si alcanzan el poder es la de reestructurar el Ayuntamiento y elaborar un plan de austeridad económica debido a la precaria situación financiera que padecen la mayoría de administraciones públicas castigadas por la crisis. Además, crearán un fondo social para atender a las familias que no sólo no llegan a final de mes «sino que incluso tienen problemas para comenzarlo».

En el plano social, el PP centrará principalmente su atención en las delegaciones competentes, que de hecho son las que sufrirán un mayor cambio, ya que la intención de la agrupación de derechas es la de aunar en una misma área servicios tan básicos como la Educación, Servicios Sociales, además de todo lo que tenga que ver con la Mujer o la Juventud.

En cuanto a urbanismo, la obsesión de Loaiza es la de conseguir más sombras y su pretensión es la de plantar unos 3.500 árboles por toda la localidad. Como ejemplo de espacios mal aprovechados para el ocio señaló la plaza de las Esculturas donde no sólo no hay sombra sino que incluso el recinto no está adecuado para el disfrute ni de los pequeños ni de los mayores.

En cuanto a la salud, el hospital de San Carlos se ha convertido en el reto a conseguir. El objetivo de los populares es que se abra al público, algo que es factible. «Defensa ya se lo ha ofrecido a la Consejería de Salud y es algo tan sencillo como sentarse a negociar y llegar a un acuerdo», apuntó.