La Fiscalía pide prohibir la manifestación de EA por «fraude de ley»
MADRID.Actualizado:«Una actuación en fraude de ley, cuyo único objetivo es eludir el cumplimiento de la resolución judicial dictada con anterioridad», aunque el llamamiento a la nueva manifestación lo hagan formaciones políticas «sin tacha de ilicitud».
La Fiscalía de la Audiencia Nacional no alberga dudas de que la marcha convocada por Eusko Alkartasuna y Aralar para hoy en Bilbao no es más que una reedición de la manifestación convocada por la izquierda abertzale y prohibida el jueves por el juez. Por ello, este viernes, por segunda vez en menos de 48 horas, el Ministerio Público volvió a pedir al magistrado Ismael Moreno que impida la nueva marcha de la capital vizcaína. Esta vez, el máximo jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, denuncia además que los partidos legales pretenden dar "cobertura" a esta convocatoria, aprovechando que son formaciones «desconectadas al entorno de la organización terrorista».
En su escrito, Zaragoza recuerda que la nueva manifestación tiene «idéntica finalidad» que la primera marcha convocada por 'Adierazi EH' (Anunciar Euskal Herria), una plataforma que, según Moreno, «no es más que una sucesión de Batasuna y que sigue las directrices de la organización terrorista».
La Fiscalía, que se basa en un informe de la Consejería de Interior del Gobierno Vasco, concluye que EA y Aralar han asumido «intercambiarse los papeles» con 'Adierazi EH' y pasar de organizaciones que se «adherían» a la anterior manifestación a ser los «convocantes» de esta segunda marcha. Una maniobra, insiste el fiscal, que tienen el único propósito de «eludir» la prohibición. Para Zaragoza la prohibición a sería «inobjetable» desde el punto de vista constitucional.