Los colegios rurales estrenan curso con protestas por la supresión del transporte
JEREZ.Actualizado:Los colegios de la zona rural recibirán el nuevo curso escolar con protestas. Tal y como anunciaron los representantes de la Plataforma por una educación de calidad en la campiña de Jerez, las madres y padres se concentrarán a las puertas de los centros en protesta por la supresión del transporte escolar para los alumnos de 1º y 2º de ESO de los Semi-D (colegios de Primaria con primer ciclo de Educación Secundaria).
En los colegios de Lomopardo y El Portal, la protesta llegará un poco más lejos puesto que la intención de las familias es que hoy no haya clase y que los niños no entren en el colegio. En Torrecera se va a llevar a cabo un acto de protesta en el que se informará a las familias del problema de los transportados de Secundaria. Desde la pedanía aseguran que dejarán para la vuelta a las clases de ese nivel las protestas más fuertes y será entonces cuando incluso no lleven a sus hijos a clase.
Esta medida se implanta un curso después de que los padres plantaran cara a la administración educativa exigiéndole la continuidad de este tipo de centros. Con ellos, no es hasta los 14 años cuando los alumnos tienen que desplazarse fuera de sus núcleos de población para ir al instituto mientras que la intención de la Consejería de Educación es que lo hagan a los 12, al término de la Educación Primaria, como ocurre en la ciudad. Así, los menores tendrían que acudir cada día al IES de La Barca o a uno de Jerez, según la pedanía o barriada rural en cuestión.
Finalmente, la administración educativa ofreció a los padres el derecho a decidir dónde querían que estudiaran sus hijos estos dos cursos pero retiró el transporte escolar para los Semi-D y lo mantiene para los IES de referencia. De esta forma, un niño de La Guareña o Las Pachecas no será transportado al colegio de su zona pero sí al de Jerez. Las familias consideran que esta medida supone un trato «discriminatorio» para los estudiantes.