CiU incluye en su programa electoral el concierto económico
Los nacionalistas también reivindican el derecho a decidir el futuro político y jurídico de Cataluña
BARCELONA. Actualizado: GuardarCiU incorporará el concierto económico en su programa electoral, pero no el referéndum para lograrlo. La federación nacionalista presentó ayer los ejes de su campaña, un texto que los consejos nacionales de CDC y de UDC aprobarán este domingo en un acto conjunto en Lleida.
El intento de recuperar la Generalitat por parte de la formación liderada por Artur Mas se basará en el derecho a decidir y la lucha contra la crisis. «El derecho a decidir es la apuesta; el concierto económico es una de las consecuencias», señaló Francesc Homs, director de la campaña. En contra de lo que dijo José Montilla de que para que Cataluña pudiera equiparar su sistema fiscal al vasco sería necesaria una reforma de la Constitución, Homs negó esa vía. «Cuando Montilla lo dice, o le han informado mal o no se ha mirado la Constitución», expresó. En cambio, CiU renuncia a consultar sobre el concierto a la ciudadanía -vía referéndum- sabedor de que esta circunstancia puede ser un impedimento de cara a futuras alianzas postelectorales con el PP.
El concierto económico es un sistema que está en vigor en Euskadi y Navarra por el que las comunidades recaudan todos los impuestos de su territorio y financian la gestión de sus competencias.
«La guía del cambio en Cataluña», según la definieron los convergentes, es «realista pero ambiciosa», a tenor de sus autores, y gira también entorno a la «defensa del Estado del Bienestar» y la «apuesta por una articulación que genere un 'Govern' fuerte y con complicidad con la ciudadanía para hacer frente a la desafección».
Con estos mimbres y con las ganas que percibe, Artur Mas se mostró ayer convencido de que a la «tercera será la vencida». Tras dos elecciones en las que CiU resultó como la formación que obtuvo más votos y escaños, aunque no pudo gobernar por las alianzas de los socialistas con Esquerra Republicana e Iniciativa per Catalunya, Mas cree que ha llegado su hora. «Hay una auténtica ola a favor del cambio en Cataluña», dijo en RNE. «Confío en saber capitalizar esas ganas de cambio», añadió.
El líder de la federación nacionalista aprovechó su intervención en la radio pública para desautorizar las declaraciones realizadas el miércoles por el eurodiputado Ramón Tremosa en las que relacionó la política de Montilla con las prácticas franquistas por hacer coincidir los comicios con el derbi Barça-Real Madrid. «Fue un patinazo y un error», afirmó Mas.
De cara a los comicios del 28 de noviembre, Homs aseguró que CiU se compromete además a no crear ni un solo organismo público nuevo en caso de que llegue al Gobierno. «Hace falta austeridad», dijo. «No queremos crear organismos por crear, que es lo que ha hecho el tripartito en los último tiempos», concluyó el director de la campaña de CiU.