Sierra de Cádiz, la meca del motor
La prueba, que vivirá su décimo cuarta edición, arranca hoy con las verificaciones técnicas y tendrá como sede Zahara de la Sierra La mejor competición de carretera de la provincia bate récords de inscripción
CÁDIZ.Actualizado:Después de un verano en blanco en lo que a competición automovilística se refiere, la provincia de Cádiz vuelve a vestir sus mejores galas. Y lo hace de la mejor manera posible; con el tradicional rally Sierra de Cádiz, que cumple ya catorce ediciones.
En una tierra de arraigada pasión por el motor ya no sorprende que este tipo de pruebas siga batiendo récords. Un año más, la competición más espectacular de cuantas se celebran en la provincia ha vuelto a superar el número de equipos inscritos para la carrera que se celebra mañana.
Son 71 los que aparecen en la lista definitiva aprobada el miércoles por la Escudería Sur, la principal organizadora del evento. «Hemos conseguido contar con la inscripción más importante de la historia del Rally Sierra de Cádiz, no solamente en cantidad, sino también principalmente en calidad. Coches que participan en el Mundial de Rallyes como el 207 S2000, Maxi Megane, S 1600, Subaru o Mitshubishi recorrerán este fin de semana las localidades de la Sierra para el disfrute de los aficionados», comentaba Francisco García Galera, presidente de la citada escudería.
De esa lista, diez son los equipos que van a participar en el rally que están compitiendo esta temporada en el Volante RACC de Andalucía, que este fin de semana celebra su tercera cita. La reducción de pruebas en el calendario del certámen regional ha sobredimensionado la importancia de la que supone la joya de la corona de la propuesta automovilística de la provincia.
Y es que muchos de esos participantes se juegan buena parte de su temporada en la jornada de mañana. Uno de ellos es el arcense Ángel Rondán, que llega a Zahara de la Sierra con la vitola de favorito. Un clásico en todas las citas gaditanas que mantiene opciones en la clasificación general del andaluz gracias a su victoria en el estreno, en la prueba que tuvo lugar en Montilla. También está causando sensación en este Volante RACC el jovencísimo Germán Leal, de tan solo 19 años. El cordobés cambia de copiloto para esta carrera y será el ubriqueño Antonio Pérez quien lo acompañe. Javier Vázquez y Enrique Pino, a los mandos de un Peugeot 206 XS, Daniel Rodríguez y Marco Antonio Arce (Citröen Saxo VTS), Ángel Toro, Francisco Peñas, Jorge Ortega y David Martín mantendrán su habitual batalla en este certámen.
Los entendidos también colocan a David Pérez y Alberto Chamorro, que competirán con un Peugeot 200 Super 2000, Enrique Villar y Federico Garret, con un Renault Maxi Megane, y Juan Ángel Ruiz y Miguel Ángel García, con un Subaru Imprezza en la lista de favoritos a hacerse con la victoria por el gran momento en el que llegan a esta importante cita.
Todos intentarán hacerse con el testigo que suelta el castellonense Emilio Segura -este año no se ha inscrito-, que se hizo con la victoria en la la edición del año pasada, marcada por los contratiempos en formas de roturas de motor.
Aunque lo bueno llega mañana, el ambiente comienza a respirarse desde hoy mismo, ya que a partir de las seis de la tarde los pilotos están citados para pasar por las protocolarias verificaciones técnicas de sus correspondientes vehículos y será en torno a las ocho de la tarde cuando el director de la carrera celebre el obligatorio 'briefing' con los participantes.
«Cuidar el entorno»
Los factores externos suponen otro de los grandes atractivos de este evento. Público y entorno se funden para dotar de espectáculo a esta fiesta del motor. Y es que son miles los aficionados que cada año acuden para disfrutar de este rally cuyo recorrido pasa por zonas calificadas como parque natural.
Por eso el despliegue en materia de seguridad volverá a ser enorme para evitar que se tengan que lamentar accidentes. Eso sí, el presidente de Escudería Sur quiso aprovechar para hacer un llamamiento a los aficionados, que son muchos, para que cumplan con las normas del dispositivo de seguridad y cuiden el entorno, para que se pueda «seguir disfrutando» de uno de los mejores rallyes de Andalucía.