El fin de los empates toma cuerpo
Joseph Blatter quiere acabar con el conservadurismo y premiar a los equipos que practiquen un juego más ofensivoLa FIFA estudia eliminar las prórrogas y las tablas en las grandes citas mundiales
MADRID.Actualizado:Con el objetivo de «encontrar soluciones para que el juego sea más abierto, para que los equipos busquen la victoria», la FIFA tiene previsto someter a debate si elimina o no las prórrogas en las grandes competiciones, como es el caso de los mundiales, cuando los partidos acaben en empate. El máximo organismo futbolístico se plantea ir directamente a los penaltis cuando un encuentro termine igualado tras los 90 minutos, o reintroducir el 'gol de oro' que determinaba que el primer equipo que marcase después del tiempo reglamentario sería el vencedor y así se pondría fin al partido. El presidente de la FIFA , Joseph Blatter, ya planteó dicha posibilidad el pasado mes, después del Mundial de Sudáfrica, y este jueves volvió a insistir en la necesidad de abolir las prórrogas para intentar premiar el fútbol ofensivo frente al conservadurismo.
«En los primeros partidos de la fase de grupos en Sudáfrica vimos equipos que no querían perder, que buscaban el empate, y es algo que queremos debatir durante las próximas reuniones de las comisiones Técnicas y del Fútbol. Igualmente, queremos tratar la pertinencia de la prórroga. Muchas veces los equipos se preocupan ante todo de no recibir goles en la prórroga», se lamenta Blatter en una entrevista concedida al portal de internet del máximo organismo futbolístico, fifa .com.
El dirigente suizo pretende «encontrar una forma de alentar un fútbol fluido en torneos como el Mundial, para que los equipos jueguen para ganar», tras haber comprobado que «habitualmente los equipos se colocan de forma aún más defensiva en la prórroga, en un intento por evitar encajar un gol a toda costa».
Sin embargo, también afirma haber visto «cosas hermosas» durante el Mundial, y apunta que «el fútbol se ha vuelto eminentemente estratégico». En su opinión, «los equipos se mueven en bloque, es agradable para el espectador, y ya no se trata de un simple «ataque-defensa». Reconoce que «el triunfo de España es merecido y que esta selección y Argentina son los dos equipos que mejor fútbol han hecho». «Además, son selecciones jóvenes, como Alemania, que ha sido tercera, y Ghana a la que le faltaron dos centímetros para alcanzar las semifinales. Eso es una buena señal», subrayó en referencia a la media de edad de la 'Roja' y la albiceleste, a las que considera un claro ejemplo de cómo se deben aforntar los partidos de fútbol.