Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
moda

Ya es primavera en la Pasarela Cibeles

Medio centenar de creadores españoles se dan cita en uno de los escaparates más prestigiosos de la moda

TOMÁS GARCÍA YEBRA
MADRIDActualizado:

La pasarela Cibeles Madrid Fashion Week vuelve a convertir Madrid en el centro neurálgico de la moda. Al igual que en el pasado mes de febrero, la nueva edición del certamen -ya van 52- se desarrollará a lo largo de seis días, del 17 al 22 de este mes, en donde 54 diseñadores (tres más que en febrero) mostrarán sus colecciones para la primavera/verano de 2011. “Han transcurrido 25 años desde su creación y desde entonces más de 230 diseñadores han dado a conocer sus propuestas con un eco internacional”, dijo la presidenta de la Comunidad de Madrid, quien llegó al pabellón 14 del recinto ferial arropada por directivos de Ifema y un buen puñado de modistos.

Aguirre recordó la importancia de un sector que en la comunidad madrileña genera cinco mil millones de euros; es decir, el 4% del PIB regional y el 5% de su empleo. “En este último ejercicio hemos superado por primera vez a Barcelona”, aseguró la presidenta comunitaria, quien hizo hincapié en las exigencias del certamen en cuanto a las medidas que deben lucir las modelos. “No admitimos chicas con un índice de masa corporal inferior a 18; las modelos tienen que presentar una imagen saludable y no cuerpos esqueléticos que inciten a la anorexia”. La vocación internacional de la feria se constata con sus dos salas para desfiles, el área de animación Cibelespacio (alrededor de 14.000 metros cuadrados) y la incorporación de lo que allí suceda a las redes sociales de Facebook y Tweeter.

Monstruos sagrados

El certamen se inaugura el próximo viernes con un desfile dedicado íntegramente a los jóvenes creadores. Esta sección, denominada El Ego, cumple diez años y sirve de “oportunidad y trampolín” a los que empiezan, según Aguirre, oportunidad que han sabido aprovechar varios de ellos, como María Escoté o Martin Lamothe, con un reconocimiento internacional. En los primeros seis desfiles mostrarán sus colecciones Cruz Castillo, Diana Dorado, Cati Serra y Esther Lebrato, entre otros. Un jurado elegirá a uno de ellos para que disfrute de una beca en una de las mejoras escuelas de diseño de Inglaterra.

Los días posteriores están reservados a las vacas sagradas del diseño, como Adolfo Domínguez, Roberto Verino, Jesús del Pozo, Ágatha Ruiz de la Prada o Elio Bernhayer, quien sufrió un pequeño mareó durante el acto de presentación. Esperanza Aguirre interrumpió su discurso y aconsejó a las azafatas que le dieran “agua o un zumo de naranja”.

El sábado desfilarán Elisa Palonimo, Martin Lamothe, María Barros, Montse Bassons, Juana Martín, Nicolás Vaudelet, Antonio Alvarado y Carlos Díez, entre otros. La jornada del domingo se abrirá con la propuesta del diseñador gallego Adolfo Dominguez, quien dará paso a Sita Murt, Victorio & Lucchino, Agatha Ruiz de la Prada y Lemoniez. El lunes, Andrés Sardá, Jesús del Pozo, Miguel Palacio, Duyos, Ana Locking, Francis Montesinos y Ailanto. El martes, Alma Aguilar, Devota & Lomba, Hannibal Laguna, Roberto Torretta, Angel Schlesser, Roberto Verino y Miriam Ocariz. El miércoles, último día, cerrará la pasarela Kina Fernández, Davidelfin, Juanjo Oliva, Javier Larrainzar, Amaya Arzuaga, Lydia Delgado y Elio Berhanyer.