CINE | ESTRENO

'Adèle y el misterio de la momia', una de aventuras con el inconfundible sello de Luc Besson

Acción, intriga y fantasía, cóctel infalible para el regreso del 'mago' del cine francés, que traduce a imágenes los cómics de Jacques Tardi

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Luc Besson es para muchos una suerte de Steven Spielbereg europeo. El 'mago' del cine francés vuelve a demostrar que la comparación no es descabellada con Adèle y el misterio de la momia (Tripictures) un entretenido film que entra de lleno en el género de aventuras. Trufada de intrigas y misterio, y con la impecable factura de la factoría Besson -poderoso productor y fundador de Europacorp- llega el viernes a las pantallas españolas. Uno de sus grandes activos es el papel de la heroína, encarnado por Lousie Borgioin, antigua chica del tiempo de un canal de pago que dio un salto más que prometedor a la gran pantalla. Basándose en una aventura gráfica de Jacques Tardi de enorme éxito en Francia, Besson ha acertado a darle el pulso y el humor necesarios, situándose en una época que se enfrentaba a grandes desafíos y en la que tanto la comunidad científica como la curiosidad popular fijaban su atención en el Egipto en el que Howard Carter y su mecenas Lord Carnarvon estaban a punto de descubrir la momia de Tutankamon.

Pocos años antes, en 1912, la intrépida y joven reportera Adèle Blanc-Sec es la que se juega la vida en el Egipto de los faraones, para tratar de desvelar muchos de los secretos que atesoran las momias. La arrojada joven necesita de la milenaria sabiduría que, sabe bien, aun poseen los faraones embalsamados y no duda en desafiar y vencer las trampas que se cobraron centenares de vidas en las entrañas de las pirámides.

Entretanto, París queda sumido en el pánico ante la misteriosa e inexplicable aparición de un descomunal pterodáctilo que acaba de nacer de un huevo con un antigüedad próxima a los 140 millones años que permanecía ¿inerte? en el Museo de Historia Natural.

El temible saurio volador surgido del pasado sembrará el terror en una ciudad, que movilizada desde la presidencia de la República , pondrá al ¿mejor? de sus detectives desvelar el misterio del pterodáctilo. Una historia que acabará entrecruzándose con la peripecia de Adèle, ofreciendo el espectador una sucesión de fantásticas sorpresas con inesperados giros salpicados con una comicidad que distiende los momentos más tensos y angustiosos de la historia, que lo hay.

Seductora

Louise Bourgoin, antigua chica del tiempo en Canal+ Francia y reciclada en actriz de éxito, encarna a Adèle Blanc-Sec. Es un personaje seductor, osado y dinámico que poco tiene que envidiar al Indiana Jones que dio lugar a la saga del Midas- Spielberg. Tiene a su favor la frescura de su belleza, el descaro y las oleadas de humor que Besson ha sabido trasladar del cómic de Tardi a la película y a un personaje que luce al menos quince caracterizaciones distintas en la cinta.

"Cuando conocí a Louise tuve la seguridad de que había encontrado a mi Adèle ", admite el director de películas como El gran azul, El profesional, El quinto elemento, Juana de Arco'. La venganza o Desde París con amor. Con todo, el Luc Besson enamorado de la heroína de Tardi y de la actriz que había de darle vida, tardó lo suyo en obtener los derechos. El dibujante y creador se los había cedido antes a otro cineasta que malbarató el proyecto. Tuvo Besson que 'trabajarse' a un escaldado Tardi, que necesitó aún un par de años después del fracaso inicial para recuperar la confianza en el cine en general y en la propuesta de Besson en particular.

Pasaron en total seis años hasta que Tardi estampó su firma en el acuerdo con Besson, para entonces al frene de una de la mayores productoras de cine europeas. El cineasta se puso manos a la obra con la adaptación que presentaría a Tardi "en un estado de ansiedad no disimulado". En lugar del rechazo frontal que esperaba Besson, Tardi reaccionó con algarabía a la adaptación en la que reconoció a la perfección su historia y a sus personajes. "¡Sólo reclamó cambiar el nombre de un personaje!" se felicitaba incrédulo el director.

La película, décima tercera en la ascendente carrea del también ambicioso productor Besson, constructor de los mayores estudios de su país, se estrenó en Francia con gran éxito bajo el título de Les aventures extraordinaires d' Adèle Blanc-Sec. El reparto lo completan competentes actores, sometidos en casi todos los casos a espectaculares transformaciones, como Mathieu Amalric (el malvado Dieuleveult), Giles Lellouche (el inspector Caponi), Jean-Paul Rouve (el cazador Justin de Saint Hubert), Jacky Nercessian (el 'iniciado' Esperandieu), Laure de Clermont-Tonnerre (Agathe, la gemela de Adèle ).