El Consistorio dice que la situación del servicio de autobús es provisional
Asegura que la reducción de vehículos ha sido una decisión de la empresa y que todo mejorará cuando llegue la nueva concesionaria
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Jerez, que dirige María del Carmen Martínez, quiso ayer aclarar que las líneas de autobuses urbanos que realizan el servicio en la ciudad «no han modificado sustancialmente» con la entrada en vigor de los horarios de invierno. «Ni sus horarios ni sus servicios con respecto a los que venían prestando durante todo el verano», apostilló.
Argumentó que, en cuanto a la comparativa con el año 2009, los nuevos horarios de invierno, que han entrado en vigor el pasado 6 de septiembre, han reducido el número de autobuses que circulan en Jerez de 45 el año pasado a 39 en la actualidad. «Es una decisión que ha adoptado la empresa concesionaria, Cojetusa, unilateralmente y sin contar con la opinión de los técnicos de la Delegación de Movilidad», aclaró la edil, quien además insistió en que se encuentran en «una etapa coyuntural, ya que Cojetusa tiene rescindido el contrato y en el plazo de poco menos de un mes habrá otra empresa encargada del transporte urbano en Jerez».
María del Carmen Martínez explicó que una vez que la nueva empresa se haga cargo del servicio del transporte se consensuará con los técnicos municipales «las necesidades reales de la ciudad», en referencia a la frecuencia de paso de los autobuses, el recorrido de las líneas y los horarios, «de cara a contar con un servicio de calidadque dé respuesta a la demanda de los ciudadanos y ciudadanas de Jerez». Pero, eso sí, reconoce que en estos momentos, «debido a la situación que atraviesa Cojetusa», no pueden contar con un servicio como el que quisiera el Ayuntamiento.
Nueva Jarilla
También quiso aclarar la frecuencia de paso de la línea 19, que cubre el trayecto con la pedanía de Nueva Jarilla y que ha sido objeto de críticas por parte de usuarios en las últimas horas: «Se está informando erróneamente que hay una línea que tiene una frecuencia de paso de 85 minutos, cuando esa línea, que cubre una distancia muy larga, siempre ha tenido esa frecuencia, en torno a la hora y media, ya que es lo que tarda habitualmente en realizar ese trayecto. La pedanía cuenta con diez servicios diarios por lo que creemos que tiene cubierta sus necesidades».
E insiste en que no pueden hacer nada «cuando la empresa ha decidido rebajar el número de autobuses» que hay en la calle en estos momentos. «Sólo podemos pedir paciencia a los usuarios y usuarias ya que es una situación que ya está en vías de solucionarse; en pocas semanas contaremos con un nuevo servicio de transporte más acorde con las necesidades de los jerezanos y jerezanas y de mayor calidad», concluyó María del Carmen Martínez.