El mulá Omar ve «inminente» la vuelta de un régimen talibán «perfecto y fuerte» en Afganistán
El líder terrorista promete respetar "los derechos islámicos de todas las gentes del país, incluidas las mujeres"
KABÚLActualizado:Mensaje de optimismo del mulá Omar a los terroristas talibanes coincidiendo con el fin del Ramadán. Asegura que la victoria de sus fuerzas es "inminente" y desprecia la propuesta de paz del presidente Hamid Karzai y las próximas elecciones en Afganistán. Para el líder talibán, "la expansión, el ritmo y el éxito" de sus fuerzas demuestra que en Afganistán existe una "resistencia nacional, independiente y sagrada" que ahora "se aproxima a su destino de victoria con la ayuda de Alá".
Tras casi nueve años de operaciones del EEUU y sus aliados en el país, el mulá conmina a las fuerzas extranjeras a retirarse "incondicionalmente lo antes posible", pues "ha quedado claro que la política de fuerza y coerción no tiene efecto sobre los afganos".
El régimen talibán gobernó en Afganistán entre 1996 y 2001 hasta que fue derrocado por las fuerzas de EEUU y de la Alianza del Norte afgana. La ofensiva estadounidense siguió a los atentados contra las Torres Gemelas y otros objetivos en EEUU, ocurridos sólo dos días después del asesinato -un día como hoy- del líder de la Alianza del Norte, el tayiko-afgano Ahmed Shah Masud, y atribuidos a Osama bin Laden, líder de Al Qaeda y "huésped" del mulá en Afganistán.
Con algo más de 2.000 soldados internacionales fallecidos desde 2001 en Afganistán, el conflicto se encuentra en su fase más difícil con una insurgencia presente en casi todo el país y particularmente fuerte en el tercio sudoriental pastún. El presidente, Hamid Karzai, ha promovido un plan de paz que pretende reinsertar a 36.000 insurgentes en cinco años y está dotado con 784 millones de dólares de fondos internacionales.
Burlas a la misión de EEUU
Para el mulá Omar, la historia demuestra que "cuando las fuerzas invasoras se enfrentan con la derrota, siembran semillas de diferencias en los territorios que ocupan antes de su retirada", y los norteamericanos "están pasando ahora por esta fase" en Afganistán. Por tanto, hace un llamamiento a los afganos para que rechacen el "falso proceso de elecciones" al Parlamento del próximo día 18 o los "incentivos financieros" del Gobierno y se sumen a la lucha para expulsar a las fuerzas extranjeras de Afganistán.
El raro y extenso mensaje del líder talibán, al que EEUU supone oculto en Pakistán, fue difundido anoche por la agencia AIP y está dirigido tanto a diferentes sectores de la sociedad afgana -desde ex muyahidines a profesionales, clérigos y funcionarios del Gobierno- como a las fuerzas extranjeras y a todo el mundo islámico. En él se burla de los cambios efectuados por el presidente de EEUU, Barack Obama, al frente de las tropas en Afganistán (en julio, el general Stanley McChrystal fue relevado por sus críticas a la Casa Blanca por David Petraeus) y sus cambios de estrategia como muestra de su "completo fracaso en Afganistán".
"La victoria de nuestra nación islámica sobre los infieles invasores es ahora inminente", mantiene el mulá, que promete instaurar un régimen "perfecto y fuerte" y respetar "los derechos islámicos de todas las gentes del país, incluidas las mujeres".