Moratinos pregunta al PP por qué le interpela sobre Ceuta y Melilla
El partido opositor sostiene que el Gobierno no defiende los intereses de España por no molestar a las autoridades de Rabat
MADRID.Actualizado:Miguel Ángel Moratinos agarró ayer al PP en un aparente renuncio. Si los populares han hecho bandera de la españolidad de Ceuta y Melilla por qué interpelan en el Congreso al ministro de Asuntos Exteriores -que vela por los intereses españoles en el extranjero y no en suelo patrio- sobre esta cuestión, preguntó ayer Moratinos en el Congreso ante las preguntas populares sobre las ciudades norteafricanas.
El jefe de la diplomacia, en concreto, reprendió al PP por «confundir» la política interior con la exterior y por poner en la misma balanza las discusiones sobre estas dos ciudades autónomas y la cuestión de la colonia británica en Gibraltar. En cuanto a la controversia fronteriza, el ministro concretó: «Este Gobierno lo que hace es defender los intereses de España y lo hace con una relación fluida con Marruecos».
El titular de Exteriores subrayó que para España la relación con el país magrebí es «vital» y restó importancia a los incidentes fronterizos porque son situaciones «lógicas» entre países vecinos que, en este caso, se resolvieron de «manera muy satisfactoria» para ambas partes.
La tesis del popular Gustavo de Arístegui es bien distinta. A su juicio, el Ejecutivo optó este verano por «negar y ausentarse» en todas las crisis con Marruecos, una postura que ha generado «desconfianza, incertidumbre y hasta alarma».
Arístegui, portavoz parlamentario del PP de Asuntos Exteriores, sostuvo que no debe ser incompatible llevarse bien con Marruecos y «defender con firmeza» los intereses de España. La clave, enfatizó el diputado opositor, está en mandar un claro mensaje al país vecino: «sí, llevarnos bien, pero no a costa de cualquier precio, defendiendo los intereses de los españoles, cosa que ustedes no hacen».
El PP también interpeló en la sesión de control al ministro del Interior sobre los altercados fronterizos con Marruecos, aunque centrado en la, a su juicio, «falta de apoyo» que han tenido las agentes del Cuerpo Nacional de Policía destinadas en Melilla. Alfredo Pérez Rubalcaba optó por el ataque como la mejor defensa y afirmó que apoyaba casi cada semana en el Congreso a las fuerzas de seguridad. «Y lo hago más cuando ustedes (el PP) se meten con los policías que investigan aquellos casos que les afectan», remachó el ministro en alusión a las reacciones del partido opositor cuando se destapan investigaciones policiales que le afectan en el 'caso Gürtel'.
El titular de Interior respondía así al diputado popular José María Lasalle, que reprochó a Rubalcaba estar «en demasiadas cosas. Y probablemente desatiende a todas ellas porque está tratando de gestionar el 'postzapaterismo' y espero que esto no tenga consecuencias».