Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Zapatero mantendrá la congelación de las pensiones

R. C.
MADRID.Actualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantendrá «por coherencia» y «en aras de la credibilidad de la economía» la congelación de las pensiones en el año 2011. Lo reiteró en el Congreso, en el primer pleno de control. La relativa holgura presupuestaria que puedan facilitar los menores precios de la deuda o eventuales ingresos -como la tasa bancaria, que irá a restañar los 'números rojos' de las cuentas públicas- no evitarán que jubilados y viudas pierdan poder adquisitivo.

En la cámara baja, el portavoz de Convergencia i Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, reclamó al Jefe del Ejecutivo que, «por razones de justicia», los ahorros presupuestarios se lleven a cabo en otros capítulos del gasto como las partidas de los desembolsos corrientes de los distintos departamentos.

Y Zapatero le respondió que las medidas de ahorro adoptadas en mayo, entre ellas la reducción de las pensiones, «han contribuido a estabilizar el mercado de deuda pública y a facilitar el flujo de recursos que está permitiendo su financiación».

El Jefe del Ejecutivo aprovechó la oportunidad para recordar que «en los buenos años de crecimiento económico», entre 2005 y 2009, el Gobierno socialista aplicó revalorizaciones del 15% al 25% en las pensiones medias y elevó las mínimas casi en un 25%.

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ratificó el calendario de la reforma de las pensiones. Aunque el titular de esta responsabilidad ya no seguirá en el cargo, explicó que el Gobierno confía en disponer, antes de que acabe el mes de octubre, del dictamen de la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo.