Renfe sigue sin ceder los terrenos para la estación de autobuses
El Consistorio le achaca el retraso en la gestión, mientras que la administración autonómica mantiene la partida para realizar las obras
Actualizado:La Administradora de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, aún no ha cedido el suelo necesario al Ayuntamiento para que la Junta de Andalucía construya la estación de autobuses. Este es, según el Consistorio, el motivo por el cual el proyecto se encuentra paralizado, pese a tener consignación en los presupuestos de Obras Públicas. De este modo, el alcalde, Enrique Moresco, manifestó a la consejera Rosa Aguilar, que Adif, enmarcado en el Ministerio de Fomento, es el principal responsable del retraso, amén de la propia Junta.
«Han hecho dejación de responsabilidades durante muchísimos años, hasta el punto de que El Puerto es de las únicas poblaciones de la provincia con más de 50.000 habitantes que carece de estación de autobuses».
La consejera señaló en su última visita a El Puerto que el arranque de las obras estaba pendiente de que el Ayuntamiento les ceda el terreno, ubicado junto a la estación de trenes. «Aguilar debe estar mal informada o mal asesorada, porque el principal culpable de que no podamos disponer del suelo es Adif, y además tampoco debería quitarse el muerto de encima sobre una obra que la Junta debería haber hecho hace mucho». El regidor popular censuró que la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias está demorando de forma «clamorosa» la cesión, lo cual indica que ambas partes ya han llegado a un acuerdo sobre los aprovechamientos urbanísticos vinculados a esta operación. No en vano, Adif será compensada con una serie de beneficios en virtud del nuevo Plan General de Ordenación Urbano, que se encuentra en periodo de aprobación.
Pendientes de firmar
Una circunstancia de la que también habló la consejera Rosa Aguilar, quien no obstante confirmó el estado de parálisis de la gestión. Lo cierto es que el pleno municipal ya ha aprobado el protocolo para la firma de acuerdo entre el Consistorio y Obras Públicas que precede a la puesta en marcha del proyecto. Pero no hay ninguna novedad sobre su avance real.
«Demasiado ha hecho ya el Ayuntamiento». La propuesta para construir la terminal fue incluido en el pacto de gobierno firmado por PSOE e Independientes Portuenses durante la legislatura 2003- 2007. Pero según Moresco, cuando el Partido Popular tomó el poder ni siquiera estaba prevista dentro de los presupuestos de la Junta. Así las cosas, el PP elevó una propuesta ante el Parlamento Andaluz que desencadenó la reserva de una partida económica, así como la encomienda al Consorcio de Transportes de que iniciara la gestión, al menos, para la elaboración del proyecto básico.