Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pepe Monforte. :: L. V.
Ciudadanos

Pepe Monforte y Sebastián Gómez reciben el premio de Turismo de la Diputación

El sector ha galardonado al proyecto 'Visitas de comé', que une gastronomía y turismo

L. V.
CÁDIZ.Actualizado:

El Patronato distinguió al colaborador de LA VOZ Pepe Monforte y a Sebastián Gómez en el Día Mundial del Turismo por sus 'Visitas de Comé': un itinerario que une gastronomía y turismo en recorridos por toda la provincia. Este proyecto surge de la unión de la revista 'Cosas de comé', dedicada al sector gastronómico, y la empresa Compuertas, enfocada al turismo en espacios naturales.

El Patronato Provincial de Turismo de Cádiz entrega desde 1998 estas distinciones a aquellas personas de forma especial han contribuido al crecimiento, la mejora y la diversificación del sector turístico provincial. Como presidente del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, Francisco González Cabaña, propuso a ambos galardonados por la calidad y originalidad en todas sus propuestas, con visitas tematizadas sobre la fabricación, la degustación y la apreciación de la gastronomía como fenómeno cultural y turístico.

«Estamos muy satisfechos con este reconocimiento, sobre todo, porque es un proyecto en el han participado más de cien empresas», comentaba ayer Pepe Monforte.

Esta iniciativa con la gastronomía como telón de fondo les ha llevado a crear rutas gastronómicas en Barbate en torno al atún de almadraba, en Chiclana con 'Vamos a vendimiar'; en San Fernando con sus 200 años mirando al mar; en El Puerto de Santa María con sus 'Monumentos para comérselos'; en la Sierra de Cádiz con 'Vamos a hacer pan' y en Medina bajo el lema 'Medina por todo lo alto', entre otros reclamos. Y tienen en mente nuevos proyectos.

Toda una manera de generar aprecio por los muchos y variados productos de calidad que tiene la provincia de Cádiz, ayudando a generar visitas a los pueblos y ciudades todo el año y colaborando en el mantenimiento de la fabricación artesana y de las pequeñas y medianas empresas.

Las visitas turísticas con la gastronomía como principal motivo se convierten así en todo un dinamizador provincial ligado estrechamente al paisaje y a la cultura, porque no se va sólo a comer sino a aprender a venenciar, a fabricar tortas pardas, a valorar el esfuerzo de los vendimiadores. En definita, a comprender que los productos autóctonos son «monumentos» que hay que proteger.

Ambos han emprendido esta aventura contracorriente y en su candidatura se defiende que «han invertido, han imaginado y han innovado partiendo de lo más genuino de la provincia, generando economía por todo el territorio partiendo de la gastronomía, un reclamo totalmente desestacionalizador porque distribuye las visitas por toda la provincia y a lo largo del año, acorde con la época de cada producto». Y todo poniendo en común los conocimientos de la empresa Compuertas, de Sebastián Gómez, y de 'Cosas de Comé' de Pepe Monforte.

«De un producto que podríamos llamar, tradicional, costumbrista», según explicó la diputada de Turismo, Irene Canca, «han hecho algo nuevo, revestido de toques de gourmets y ligado a la experiencia, al aprendizaje y a la valoración de nuestra tierra, nuestros artesanos y nuestros productos».

El Patronato también valoró el hecho de que, en lugar de competir, cada empresa aporte lo mejor de sí misma y se complementen bajo una misma premisa: cuidar cada paso de las excursiones.

El acto contará con la presencia del consejero de Turismo de la Junta de Andalucía en un homenaje que tendrá nuevo formato. El premio será un símbolo de calidad, de superación y sobre todo un símbolo de la provincia, según apuntaron desde el propio Patronato.

Cada año, la entrega de premios y el encuentro del sector tiene lugar en la sede de Diputación pero en esta ocasión será el día 23 de septiembre en el Real Teatro de las Cortes de San Fernando, con motivo de la celebración del Bicentenario de Las Cortes de Cádiz.