El Cristo de la Vera-Cruz, durante su salida desde la Parroquia de San Benito Abad para afrontar su recorrido procesional el pasado Miércoles Santo
Puerto real

El Cristo de la Vera-Cruz podrá contemplarse el domingo en San Benito tras su restauración

Un taller jerezano se ha encargado de limpiar la talla, tratarla de xilófagos y reparar algunas grietas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Cristo de la Vera-Cruz regresa a su sede canónica en la Parroquia de San Benito Abad después del proceso de restauración a que ha sido sometido durante los últimos tiempos. La imagen fue trasladada el pasado Sábado Santo, apenas tres días después de su tradicional salida procesional por las calles puertorrealeñas, hasta los talleres del restaurador jerezano Agustín Pina Calle.

Allí se ha visto sujeta a un tratamiento que se ha prolongado durante cinco meses, y que ha incluído una limpieza general, la aplicación de productos contra el efecto de los xilófagos y la intervención sobre unas grietas que se habían apreciado sobre los hombros y los brazos. Con el trabajo de Pina Calle se recupera el estado primitivo de la obra, creada por el imaginero Tomás Chaveli, también jerezano, en 1972.

La talla quedará expuesta de nuevo a la veneración de los fieles el próximo domingo, durante la misa que tendrá lugar a partir de las diez de la mañana. Con idea de que los devotos puedan contemplar la imagen de cerca, será colocada de manera similar a como suele hacerse cada Viernes Santo durante la Adoración de la Santa Cruz. La eucaristía estará oficiada por el padre Jesús J. Andrades León, quien ha asumido sus nueva responsabilidad como párroco de San Benito hace escasas fechas.

Con posterioridad, el Cristo se dispondrá en el altar mayor de la parroquia, desde donde presidirá los cultos que tendrán lugar al martes siguiente dentro de los actos con motivo de la Exaltación de la Santa Cruz.