Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
EL PUERTO

Los empleados de la limpieza se manifestarán el día 16 por el despido de 130

L. R.
Actualizado:

Además de los cinco días de huelga previstos desde el 16 al 21 de septiembre, los empleados de la limpieza también protagonizarán una manifestación desde los almacenes de material hasta el propio Ayuntamiento. El comité de empresa trasladó esta decisión al grupo municipal de Izquierda Unida. Éste reivindicó la continuidad de los 130 puestos de trabajo eventuales que han sido eliminados por el Ayuntamiento tras la reducción del contrato con la empresa de limpieza, Fomento de Construcciones y Contratas. «Esto perjudicará a todos los vecinos de El Puerto, puesto que habrá una media de entre 25 y 30 trabajadores menos cada día en las calles».

A juicio del portavoz del grupo, Julio Acale, la nueva medida que el Consistorio ha impulsado por la precariedad económica que atraviesan las arcas municipales, disminuirá la calidad del servicio. «Esto es una cuestión de lógica, dado que se perderán en torno a 1.300 jornadas de trabajo al mes».

Apoyo

Acale mantuvo una reunión con el comité de empresa de FCC, en la que además estuvieron presentes las concejalas Pepa Conde y Ángeles Mancha, la coordinadora, Pura Fernández y el responsable de organización Eduardo Bocarando. «Nuestra intención es apoyar al máximo a los trabajadores y ponernos a su disposición para todo aquello en lo que podamos serles útiles». Acale lamentó que de nuevo los trabajadores sufrirán las consecuencias de la reducción de un contrato entre la empresa con un proveedor. «Son ellos los que pagan los platos rotos, porque durante los platos rotos porque verán reducido su poder adquisitivo en los próximos meses. Esto se traducirá en que muchas familias portuenses verán como, de la noche a la mañana, se encontrarán con una complicad situación económica».

Por su parte, Pepa Conde consideró que no se debe permitir este recorte en el servicio. «Más aún, si tenemos en cuenta que pagamos una de las tasas de recogida de basura más elevadas de la provincia». Del mismo modo, criticó la actitud del equipo de Gobierno. «Aprovechan la coyuntura de crisis para recortar servicios y derechos laborales o salariales. Mientras el Partido Popular gasta ciento de miles de euros en publicidad, abandona la limpieza, que es un servicio esencial para la imagen de nuestra ciudad y la calidad de vida».