Los nueve procesados, ayer ante el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia. :: MIGUEL GÓMEZ
Ciudadanos

Seis narcos logran rebajar la pena al admitir que enviaban droga a Holanda

Los cabecillas de la red irán a prisión cinco años, en lugar de los seis y medio que la Fiscalía solicitaba para ellos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos cuatro de los nueve acusados por narcotráfico que ayer se sentaban en el banquillo de la Audiencia Provincial de Cádiz, utilizaron la misma expresión: «En lo que a mí me afecta, reconozco los hechos». No declararon nada más, ni respondieron a las preguntas del resto de abogados. Sólo pronunciaron la frase aprendida.

Además de compartir esta expresión, los narcos tenían en común al abogado sanluqueño José Álvarez, que alcanzó un acuerdo con las fiscales antidroga Ana Villagómez y Marián González, para rebajar las penas de cárcel solicitadas en el escrito de acusación para sus clientes.

A cambio, los narcos tenían que admitir los hechos que se le imputan: la organización de un cargamento de 1.945 kilos de hachís con destino a Holanda que fue interceptado por los agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera en Guarromán (Jaén), camuflado en un camión de mercancías. La actuación tuvo lugar en febrero de 2009, después de casi medio año de investigación.

De esta manera, los tres principales cabecillas -José Joaquín M. B, Miguel C. V. y Juan M. A. G.-, vieron rebajarse el castigo que pedía la Fiscalía para ellos, de seis años y cuatro meses a cinco años. Mientras que el cuarto acusado -Víctor M. P. R.- incluso podría evitar la cárcel, al reducirse los tres años y medio que se solicitaban para él.

Al acuerdo de conformidad se adhirieron otros dos procesados: Miguel Ángel M. M, conductor del camión, y Jorge P. C, uno de los responsables de la compañía de transporte, que fueron igual de escuetos en sus declaraciones ayer.

Tres se declaran inocentes

Frente a estos seis narcos confesos -al conformarse con la pena, la sentencia se considera firme-, se declaró inocente el administrador de la empresa transportista afincada en Granada, Juan Manuel M. M, que actualmente se encuentra en prisión. «Yo sabía que había un transporte a Holanda, pero no vi el camión; de la contratación se encargaba Jorge», aseguró el acusado.

Otro de los imputados que se declararon inocentes es Samuel G. R, un vecino de la Colonia Monte Algaida, en Sanlúcar, al que se le acusa de haber escondido hachís en un agujero junto a su casa. Aunque también está defendido por José Álvarez, la estrategia con él ha sido diferente y ha solicitado su absolución. También será juzgado Stuart P, un ciudadano británico que, si bien reconoció ser testigo de un alijo en Sanlúcar, dice no haber participado, ya que según él sólo acompañó a otro británico.

El juicio podría concluir hoy con el testimonio de los agentes de Vigilancia Aduanera, aunque la sentencia parece ya más que clara para la mayoría del os procesados.